19 abr. 2025

PJC: Dos funcionarios municipales detenidos tras contaminación de arroyo por matadero

Dos funcionarios de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero quedaron detenidos tras constatarse infracciones a varias leyes ambientales durante un allanamiento realizado este martes en el matadero municipal.

matadero municipal PJC.jpeg

El matadero de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero fue intervenido por el Ministerio Público.

Foto: Marciano Candia.

Una comitiva liderada por el fiscal Álvaro Rojas allanó la sede del matadero municipal de Pedro Juan Caballero tras varias denuncias por la contaminación del arroyo Marcos Chorro, en donde aparentemente se destinaba los residuos de animales faenados.

El representante del Ministerio Público ordenó la detención del responsable de la Secretaría de Salubridad, Óscar Romero, y del encargado administrativo del lugar, identificado como Simeón Giménez, informó el corresponsal Marciano Candia.

Rojas indicó que también será convocado en carácter de procesado el médico veterinario del sitio, cuya identidad aún no se pudo confirmar, a quien se atribuye la responsabilidad de certificar las condiciones de salubridad de los animales.

Además, señaló que ya fueron solicitados informes de las condiciones de infraestructura del matadero municipal. Ambos funcionarios fueron trasladados hasta la Comisaría 6ª.

Refirió que el local ya fue intervenido en más de una ocasión por diferentes denuncias, por lo que ya dispuso la suspensión de la actividad de faena.

“Una vez abierto el proceso penal vamos a solicitar la clausura del local al Juzgado Penal de Garantías”, anunció.

Por su parte, el encargado de Salubridad manifestó que unos G. 800 millones iban a ser destinados para la construcción de una planta de tratamiento, pero fue postergado.

En su defensa, alegó que las cerca de 300 viviendas aledañas también utilizan el arroyo para deshacerse de sus residuos.

El fiscal adelantó que, preliminarmente, la imputación sería por delitos ambientales, pero no descartó una ampliación de causas conforme prosiga la investigación.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.