20 abr. 2025

PJC: Padres fueron imputados por violación y maltrato a su hija

El Ministerio Público imputó a los padres de una menor de 10 años, víctima de abuso sexual y maltrato dentro de una comunidad indígena. Los mismos se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 20 años.

niña abuso sexual .jpg

El caso se difundió a través de una persona que publicó en las redes sociales un video en el cual se observa a la niña o adolescente presumiblemente indígena, subiendo a una camioneta rumbo a destino desconocido.

Óscar Laterza, agente fiscal de la unidad Nº 4 del Ministerio Público, imputó a los padres de una menor de 10 años, quien fue víctima de abuso sexual y maltrato físico dentro de una comunidad indígena en Pedro Juan Caballero, en el Departamento del Amambay.

El hombre fue imputado por el supuesto hecho de abuso sexual y maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, mientras que la mujer fue procesada por maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violación del deber del cuidado o educación. Laterza solicitó al Jjuzgado la prisión preventiva de ambos involucrados.

Según informes, los hechos habrían ocurrido el pasado 6 de mayo. El informe médico realizado en el Hospital Regional de la zona reveló que la niña contaba con múltiples lesiones y hematomas en la espalda, así también se pudo corroborar que fue abusada sexualmente.

Lea más: Rescatan a niñas tras denuncia sobre presunto proxenetismo

Óscar Laterza aprovechó el caso y mandó un contundente mensaje a los abusadores de menores. “Les aviso a los abusadores de niños que preparen sus maletas, porque los voy a mandar una larga temporada en la penitenciaría. Pediré penas máximas para los abusadores. Las criaturas deben ser objeto de cuidado, protección, educación y vivir en armonía”, sentenció.

Los nombres de la víctima, sus padres y demás datos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.