05 may. 2025

Placa recordatoria para Pablo Medina y Antonia Almada

Una placa recordatoria en honor al periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada fue colocada a 12 kilómetros de Villa Ygatimí -camino a Ko’e Porã- en el mismo sitio donde fueron asesinados por dos sicarios el 16 de octubre del año pasado, en el departamento de Canindeyú.

placa.jpg

Dejan una placa recordatoria por un año del crimen de Pablo Medina. Foto: Elías Cabral.

La placa fue realizada por la Municipalidad de Villa Ygatimí y los familiares de Antonia Almada, fue colocada en la colonia Itanaramí, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Del acto participaron familiares de Pablo Medina y Antonia Almada, los miembros de la revista Antimafia, además de periodistas del diario ABC Color y de otros medios de prensa.

En la placa están escritas las siguientes palabras: “Quienes tuvimos el privilegio de conocerles supimos que fueron unas personas muy especiales, mártires de la verdad y acallados por la mafia, siempre estaban dispuestos a ayudar a los demás, que nos dejaron muchas lecciones buenas. Sus ejemplos nos guardan siempre por el camino del bien”.

También estuvo presente el intendente José Martínez. Se desarrolló un breve acto en el sitio, en recordación de aquel episodio en donde perdieron la vida ambas personas hace un año. Ambos fueron acribillados en el vehículo en el que viajaban.

      Embed

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, se encuentra recluido en el Brasil por ser el principal sospechoso del doble homicidio, ya que fue sindicado como el autor moral.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.