10 feb. 2025

Plácido Domingo celebra sus 80 años en una Ópera de Viena vacía por Covid

Plácido Domingo celebra sus 80 años recién cumplidos cantando en la Ópera de Viena, un escenario donde lleva más de medio siglo recibiendo ovaciones y que, en esta ocasión, estuvo más silencioso de lo habitual debido al Covid-19.

Placido Domingo.jpg

Plácido Domingo celebró hoy sus 80 años cantando en la Ópera de Viena, un escenario donde lleva más de medio siglo recibiendo ovaciones.

Foto: EFE.

“Estoy feliz de poder celebrar estos 80 años cantando. Desafortunadamente, la pandemia todavía no ha terminado, por eso la actuación será en el teatro vacío”, había declarado previamente en un comunicado la estrella de la ópera, Plácido Domingo.

“Siento no poder cantar delante del público, me hubiera gustado agradecer a todos los hermosos mensajes de buenos deseos que me están enviando”, lamentó Domingo, a quien el público y la dirección de este teatro han seguido respaldando incluso después de que varias mujeres aseguraran que las había acosado sexualmente en la década de 1990.

Domingo, que tuvo cumpleaños este sábado, interpretó hoy el papel protagonista en el Nabucco de Verdi, uno de las docenas de personajes que ha encarnado en la Ópera de Viena en las más de 250 funciones, unas 40 como director de orquesta, que acumula desde su debut en 1967 con Don Carlo.

Acoso y Covid

Esta función le ha servido también para inaugurar artísticamente el año, después de que en el último año viera cómo muchos teatros le cerraban las puertas y, además, enfermó del Covid el pasado marzo, aunque asegura que se ha recuperado totalmente.

El vacío del teatro era desolador. Apenas un puñado de periodistas, el personal del teatro y algunos allegados al cantante, entre ellos su esposa, Marta Ornelas, y su hijo Álvaro, se distribuían por el patio de butacas y los palcos, cerrados al público por las restricciones del Gobierno austriaco por la pandemia.

Lea más: Plácido Domingo es dado de alta y se recupera de coronavirus

“Creo que todos los artistas tenemos el deber de seguir trabajando para darle vida a la música. Pero, mientras esperamos que vuelva la normalidad, el teatro debe seguir viviendo, porque todos tenemos una gran necesidad de cosas bellas y el arte nos las puede ofrecer”, había dicho Domingo antes de su actuación.

Aunque el patio de butacas estuvo vacío, Domingo y el resto de artistas no estuvieron faltos de público: la función se retransmitió en directo por dos plataformas digitales, y será emitida de nuevo el domingo por la radiotelevisión pública austriaca.

Sorpresa de cumpleaños

Sea como sea, el elenco, en el que estaban también Freddie de Tommaso como Ismaele, y Szilvia Vörös, como Fenema, se encargó de insuflar energía y entrega a este Nabucco.

Y, además, dieron a Domingo una sorpresa al cantarle el cumpleaños feliz en inglés al terminar la función, un gesto que el artista español agradeció conmovido.

El pasado setiembre, la Ópera de Viena anunció, al presentar el programa de la temporada 2020/2021, que este Nabucco supondría la despedida de Domingo del público de Viena.

Sin embargo, ese adiós parece haber quedado, de momento, retrasado, debido a que la pandemia impide una actuación con público.

“A la Ópera de Viena le gustaría que el señor Domingo pueda actuar aún ante su tan importante público de Viena”, señala la oficina de prensa del teatro a preguntas de Efe.

Así, ya se está en conversaciones con el cantante para posibles actuaciones en la próxima temporada de Viena (a partir de setiembre próximo).

El Sindicato Americano de los Artistas y la Ópera de Los Ángeles, cuya dirección abandonó Domingo en octubre de 2019 tras estallar el escándalo, sí abrieron investigaciones internas, con la colaboración del artista, concluyendo que había “tenido un comportamiento inapropiado” en el primer caso y, en el segundo, que las acusaciones eran “creíbles”.

Él, por su parte, tras un comunicado en el que dijo lamentar el “dolor causado” y en el que aceptó su responsabilidad, ha insistido luego en que esa declaración no fue un reconocimiento de culpa.

Nota relacionada: Plácido Domingo niega las nuevas acusaciones de abuso sexual

“Pueden decir lo que quieran, pero yo jamás le he faltado el respeto a ninguna mujer”, afirmó el pasado setiembre en la televisión pública española.

De momento, mientras confía en poder volver a actuar en España “en un futuro no muy lejano”, el año que empieza se le presenta pleno de citas laborales.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.