23 abr. 2025

Plácido Domingo regresa a su misión altruista participando en un nuevo filme

A sus 77 años de edad, Plácido Domingo se resiste a aminorar la marcha y continúa inmerso en numerosos proyectos, pero habló con especial cariño en una entrevista con Efe de su papel en el filme español “Los Rodríguez y el Más Allá", que destinará parte de sus beneficios a niños afectados por el cáncer.

Plácido Domingo.jpeg

Plácido Domingo graba esta semana la última escena de la película Los Rodríguez y el Más Allá.

Reuters

El tenor, que esta semana ha grabado en Nueva York la última escena de la película, no dudó ni un segundo en participar en el largometraje, dirigido por Paco Arango, cuando este le explicó el carácter caritativo del proyecto.

“Paco Arango me contactó y me explicó antes que nada la razón por la que él hace cine, la razón por la que hace películas, y es por su grandísimo altruismo, su interés en ayudar a niños y adolescentes a los que la vida no ha tratado muy bien desde el nacimiento”, aseveró Domingo.

“‘Por supuesto’, le dije. ‘Dime de qué se trata y trataré de estar con ustedes’”, añadió.

También se animaron a participar en la cinta actores como Edu Soto, Santiago Segura, Rossy de Palma y Geraldine Chaplin, además de los mexicanos Mariana Treviño y Omar Chaparro.

“Es una comedia que va a recorrer el mundo con un propósito muy importante, aparte de hacer reír, que es ayudar a luchar contra el cáncer infantil por todo el mundo”, comentó Arango, que con su última cinta, Lo que de verdad importa, consiguió donar USD 4 millones a niños con esta enfermedad.

La película, que se distribuirá en España, Latinoamérica y EEUU, narra las aventuras de una familia corriente, los Rodríguez, cuya vida da un vuelco cuando descubren que el difunto abuelo era en realidad de otro planeta y que, por si fuera poco, ha dejado en la casa familiar una puerta cósmica por donde acceder a su mundo.

A partir de ahí, el caos se apodera de esta familia, que además de lidiar con poderes inhumanos que no saben controlar, trata de volver a cerrar el acceso al planeta desconocido antes de quedarse atrapados para siempre en el “Más Allá".

El variado elenco que representa a los personajes de la familia filmó la mayoría de las escenas el pasado julio y agosto en Madrid, un rodaje en el que hubo un “ambiente espectacular”.

En concreto, Domingo se pone en la piel del abuelo de los Rodríguez, “un ‘cameo’ muy divertido”. “No desvelo mucho, pero es de otro planeta”, expuso Arango.

Para Plácido Domingo, uno de los aspectos más importantes de Los Rodríguez y el Más Allá “es que es una película para todas las generaciones, desde los abuelos hasta los nietos”, y con “mucho ingenio”, lo que contrasta con lo que se suele ver en los cines en la actualidad.

“Hay tantas películas que se hacen al año... Muchísimas extraordinarias, otras con demasiada violencia. (...) Esto es algo que divierte e instruye también”, aseveró.

Aunque el largometraje, que cuenta con el apoyo de RTVE, está dominado por la ciencia ficción y la fantasía, el tenor cree que quizá el argumento que maneja no esté tan lejos de la realidad.

“No sabemos si a lo mejor hay otro planeta que nos está observando, si hay seres humanos o no. El otro día estaban hablando de que parece que han descubierto un nuevo planeta, o sea que esto puede ser ciencia ficción o no. Puede ser también que exista”, dilucidó el tenor.

Habló también el cantante y director de orquesta de la necesidad de cuidar de nuestro mundo, por mucha posibilidad de que existan otros planetas poblados por otros seres.

“Cada día se complica más la vida y los problemas que tenemos, porque sin pensar se puede estar destruyendo el planeta. Se abusa tanto...”, manifestó Domingo, que reflexionó sobre la gran velocidad a la que se mueve el mundo en la actualidad.

“No sabemos qué mundo va a haber dentro de 20 años. (...) Ya no estamos hablando de qué pasará en 50 años o en un siglo. No sabemos qué va a pasar en 20 años”, concluyó

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.