11 feb. 2025

Plácido Domingo se retira de musical de Tokio 2020 tras acusaciones de acoso

El tenor español Plácido Domingo no actuará en un programa musical previo con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, informó este viernes el comité organizador.

Plácido Domingo.jpg

Plácido Domingo es director de la Ópera de Los Ángeles.

Foto: EFE.

De acuerdo con un comunicado oficial, la decisión de retirarse del acto fue adoptada por el mismo artista, Plácido Domingo. En la nota se incluyen palabras del tenor, en las que se excusa de participar en la actuación musical “por la complejidad del proyecto”.

El comité organizador de Tokio 2020 ya había informado en agosto pasado que estaba siguiendo de cerca la evolución de las acusaciones de acoso sexual que fueron lanzadas semanas antes contra Plácido Domingo.

Nota relacionada: Teatros europeos mantienen sus citas con Plácido Domingo, acusado de acoso

Tokio 2020 había anunciado en abril pasado que Domingo compartiría escenario con el actor Ebizo Ichikawa XI, una de las figuras más relevantes del teatro kabuki, en una actuación para inaugurar un programa cultural de los Juegos, bautizado como Festival NIPPON Tokio 2020.

A raíz de las acusaciones lanzadas contra el tenor, el vicedirector general de Tokio 2020, Masaaki Komiya, dijo el 28 de agosto que el comité organizador estaba “haciendo todo lo posible para recopilar información” acerca de este tema, pero evitó mayores comentarios.

Hoy, el comité organizador señaló que, después de “mutuas consultas” con el artista, el tenor se retiraba del festival nippon.

Lea más: Acusan a Plácido Domingo de acoso sexual

“Después de una meditada consideración, tomé la decisión de no participar en el evento Kabuki-Opera, debido a la complejidad del proyecto”, sostiene Plácido Domingo en el mensaje que reproduce el comité organizador de los Juegos Olímpicos.

El artista agrega que considera ese acto como “una maravillosa iniciativa cultural” porque se trata de una fusión “de dos tradiciones teatrales destinada a unir a las dos culturas en un mismo escenario, en perfecta armonía con el espíritu olímpico”.

“Sigo agradecido al Comité Organizador de Tokio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y al equipo creativo de kabuki por la invitación a participar en este maravilloso evento”, añade.

Lea también: Plácido Domingo niega las nuevas acusaciones de abuso sexual

En su mensaje, Plácido Domingo agrega que espera tener “una nueva oportunidad en un futuro cercano”.

Una veintena de mujeres acusaron de acoso sexual a Plácido Domingo por hechos ocurridos en los años 80.

A raíz de estas acusaciones, el pasado 2 de octubre, Domingo anunció su dimisión como director general de la Ópera de Los Ángeles por la “atmósfera” creada en torno a su figura, que le impedía desempeñar esas funciones adecuadamente.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.