05 feb. 2025

Plan Añua: ¿Cuáles son los puntos de venta con los descuentos?

Son unos 280 productos de la canasta básica familiar los que tendrán importantes descuentos desde este jueves en frigoríficos y supermercados, en el marco del plan denominado Añua.

supermercados.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El Gobierno y el sector privado llevarán adelante el plan Añua, que consiste en la aplicación de descuentos en 280 productos, de los cuales el 53% corresponden a alimentos, el 46% a productos de limpieza y el 1% a electrodomésticos.

Además de la Cámara Paraguaya de Supermercados, la Cámara Paraguaya de la Carne tendrá 50 puntos de promoción de cortes especiales, en el marco de una serie de medidas económicas que anunció el Gobierno.

En lo que respecta a las carnes, las ofertas serán en carnaza blanca, bola de lomo, paleta e hígado.

Relaciona: Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

A continuación, la lista de comercios que se suman a la iniciativa:

Los frigoríficos que se suman a los descuentos son: Frigochorti, Concepción, Guaraní, Neuland, Frigochaco y Athenas Food.

Los supermercados que integran la Capasu y que se adhieren a la ola de ofertas son: Stock, Superseis, Supermercado Colinas Unidas, Melissa, El Canguro, El Triángulo, La Canasta, Pacífico, Nuevo Súper, Herrero.

Además integran la lista Casa Yasy, Supermercado Núñez, Mercado Luz, Macisa, San Cayetano, Super Express, Casa Rica, Metro, La Preferida, Luisito, Los Jardines, El País, Casa Paraná, Supermercado LT, Gran Vía Villa Elisa, Gran Vía CDE, Gran Vía Viela, Salemma, DelimarKet.

Asimismo se suman La Bomba, Pueblo, Real, Machetazo Concepción, Pyrca, Ofertísima, Kingo, Areté, Sarambí, Machetazo Oviedo, Super’i, Biggie y Villa Sofía.

Productos de la canasta básica familiar Añua 2021.pdf

Te puede interesar: ¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

Ventajas para los clientes

El presidente de Capasu, Alberto Sborovsky, expresó este miércoles a ÚItima Hora que desde este jueves se inicia la promoción y que se tendrán ofertas muy convenientes, con el objetivo de reafirmar que en los supermercados se pueden encontrar ventajas y en el marco de la formalidad.

La medida se da luego de que se haya constatado que existieron una serie de aumentos que afectaron a determinados productos de la canasta básica, en plena pandemia del Covid-19. Los descuentos van hasta el 30%.

Relacionado: Estos son los productos que bajan de precio en los supermercados con el plan Añua

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Sedeco durante el primer semestre del año.

Tras una verificación de 60 productos de la canasta básica se verificó que 37 mercaderías subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros, que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.