14 abr. 2025

Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia, precisó que la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap se realizará de acuerdo a una escala de consumo.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añua en el que se prevé, entre otras cosas, la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50% para los sectores gastronómicos, eventos, turismo, hoteleros y entretenimientos.

En ese sentido, la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Carmen Marín, detalló que la exoneración se dará de acuerdo a una escala de consumo. Indicó que la medida atañe solo a empresas formales de los sectores mencionados.

“La exoneración se dará de acuerdo a una escala de consumo. Mañana vamos a explicar la escala de porcentajes, esto es para empresas formales”, puntualizó la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

5276740-Mediano-473546385_embed

Igualmente, precisó que el Ministerio de Hacienda pagará a las empresas estatales el monto exonerado a los usuarios y aseguró que la medida no representará pérdidas para la ANDE ni para la Essap.

Puede leer: Ejecutivo anuncia exoneración de facturas de la ANDE y Essap para gastronómicos

“No es una pérdida ni para la ANDE ni para la Essap. Esta es una medida temporal por seis meses”, remarcó. Desde el jueves estará disponible una plataforma del Ministerio de Industria y Comercio para que las empresas puedan registrarse.

Las empresas que se registren deben tener en cuenta que se verificará y tendrá en cuenta una serie de requisitos como estar registrado en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones, detalló Marín.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.