22 abr. 2025

Plan estratégico busca visibilizar la realidad de mujeres en Paraguay

El Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE) presentó la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 con lo que buscan conocer, visualizar y disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en Paraguay.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

María Cristina Fernández, experta en género, habló en Monumental 1080 AM sobre la presentación de la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 del Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE).

En ese sentido, explicó que con este plan estratégico se busca conocer con exactitud la realidad de las mujeres en Paraguay. Además, se apunta a disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en cuanto a violencia, falta de oportunidad de empleo, educación, salud, uso de tiempo, entre otros.

Puede leer: 25N: Marcha por la reivindicación a una vida libre de violencia

“Hay numerosas variantes que debemos analizar, sobre todo, lo que se necesita para poder promover igualdad de género en el país”, sostuvo la experta y precisó que con el plan estratégico también esperan aportar mayores datos que señalen el nivel de diferencias de brechas entre mujeres y hombres.

“En Paraguay somos 3.647.000 mujeres con realidades diferentes. La desigualdad de género es un fenómeno generalizado en todo el mundo”, aseveró.

Entre los puntos resaltantes del documento, se menciona que el 35% de cargos directivos está ocupado por mujeres y las cifras en alfabetización señalan que hay un índice de analfabetismo entre las mujeres de 4,5%, y en poblaciones indígenas es de 38%.

En cuanto a la fertilidad de las mujeres en edad reproductiva en el país, se registra un promedio de 2,4 hijos en mujeres de áreas urbanas, pero los números en la población indígena es de 5 hijos por cada mujer. Este trabajo fue elaborado desde finales del 2020 hasta octubre de este año.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.