05 abr. 2025

Plan que pretendía rescatar a Marcelo Piloto pudo terminar en tragedia

De haberse consumado el plan que pretendía rescatar de la Agrupación Especializada al presunto cabecilla del Comando Vermelho, Fernando Marcelo Pinheiro, se habría producido una tragedia. El fiscal Hugo Volpe consideró que muchas vidas se hubiesen perdido en el operativo.

Comando Vermelho

El plan de rescate se frustró tras el allanamiento de la Senad.

Gentileza

Con un arsenal de guerra, un presunto grupo narco pretendía liberar al supuesto líder criminal Fernando Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

El plan se frustró este jueves, tras un allanamiento realizado en una vivienda del barrio San Vicente de Asunción, en donde se encontraron armas de grueso calibre, explosivos, municiones, pasamontañas y un cuaderno con indicaciones de lo que iban a realizar.

El procedimiento estuvo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y tuvo acompañamiento del Ministerio Público.

Nota relacionada: Con arsenal de guerra pretendían rescatar a Marcelo Piloto

El fiscal Hugo Volpe, en contacto con radio Monumental 1080 AM, detalló que la propiedad se encuentra a unos cinco minutos de la Agrupación Especializada. El objetivo del plan era ingresar en horas de la madrugada y rescatar a Marcelo Pinheiro.

“Pudo haber sido una tragedia, muchos guardias de la Especializada pudieron haber muerto”, sentenció.

Comentó además que el cateo realizado días atrás en la Agrupación ya tenía que ver con este operativo. En la celda de Pinheiro se requisó un teléfono celular.

Comando Vermelho
Los detenidos, entre ellos la novia de Fernando Marcelo Pinheira, contaban con un arsenal en la casa, que acababan de alquilar.

En total se detuvo a cinco brasileños identificados como Alan Neves de Conceição, Juarez Italo Paiva Neto, Marisa de Souza Penna, Wanderson Ferreira de Paula Silva y Thiago Lucas Gonçalves. No serán expulsados al Brasil porque no tienen procesos abiertos en su país de origen.

En la vivienda allanada se encontraron enterrados siete fusiles, 15 pistolas, clavos miguelito, equipos de comunicación, explosivos, municiones, pasamontañas y un cuaderno con indicaciones del procedimiento que iban a realizar. Además, alrededor de 30 radios y billetes de diferentes denominaciones fueron hallados en el lugar.

En otro allanamiento, registrado en el barrio Santa Lucía de Lambaré, se logró detener a un ciudadano paraguayo, de nombre Luis Roberto Gómez Gaona (23), quien colaboraría con la célula del Comando Vermelho.

El tercer procedimiento se realizó en una residencia ubicada en la ciudad de Ypané, donde el grupo pudo haber estado antes con las armas. Allí se encontraron fosas con conservadoras y tambores.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.