Los empresarios valoramos la planificación como herramienta para orientar las metas y evaluar los recursos que requieren esos esfuerzos, así identificamos la más eficiente hoja de ruta, corregimos desviaciones y clasificamos el nivel de prioridades para determinar asertivamente el tiempo y dinero que estamos dispuestos a invertir para su logro, para objetivamente enfocarnos en conquistar cada meta.
Reconociéndote como una persona íntegra, te invito a planificar el nuevo año, definiendo metas y evaluando todas las dimensiones en tu vida:
Cuerpo: ¿Qué cuidados requiere tu bienestar físico para que puedas brindar todo tu potencial a tu empresa, a tu familia y a tu comunidad?, principal atención al bienestar. Económico: Casa, vehículo, equipamientos, comodidades, seguros preventivos. Salud: Alimentación correcta y ejercicios diarios, realizá un control médico completo anual, tomá en tiempo y forma los medicamentos, vitaminas y suplementos que requieras según indicación médica, respetá el descanso diario y semanal dando a tu cuerpo ese espacio vital de renovación de energía, evitá consumir drogas y alcohol.
Mente: Clave en la estabilidad y proyección de vida será el cuidado a los aspectos financieros como ahorros, inversiones, fondos de imprevistos, fondos de retiro, así como monitorear los indicadores de ahorro y endeudamiento. Profesional y laboral: Satisfacción en las funciones y responsabilidades, el cuidado de tu salud sicológica evitando estrés y sobrecarga laboral. Intelectual: De manera constante desarrollá tus capacidades a través de estudios, actualización y especialización, lectura de libros técnicos e inspiracionales, dedicación al arte, espectáculos, teatro, música y la relación tiempo sobre calidad a la dedicación a los contenidos digitales.
Alma: Cuidá tu conexión con las demás personas, priorizando tu vínculo familiar destinando tiempo de calidad para realizar actividades de integración familiar, pedí disculpas y perdón a quienes has fallado. Disfrutá tus emociones demostrando y expresando tus sentimientos de manera asertiva e intensa, comprobando conscientemente que amas al prójimo como a ti mismo. Además, en el aspecto social participá de forma activa en la comunidad, formá parte de redes con tus pares, integrá grupos sociales y deportivos, compartiendo espacios con tus amigos, influyendo positivamente en los demás.
Espíritu: Pocas veces somos conscientes de esta dimensión tan fundamental para nuestra integridad como persona humana, te invito a un análisis de tu conciencia espiritual evaluando si cumplís con los dogmas y tradiciones de tu religión, si vivís conscientemente tus valores y principios. Evaluá con claridad tus metas de vida, identificá tus talentos y comprometete a multiplicarlos de manera consciente, utilizá tus fortalezas y trabajá constantemente para superar las debilidades que te impiden crecer. Evitá y rechazá prácticas que van en contra de tus valores y principios, sé coherente entre tus declaraciones y tu actuar, viví lo que predicás.
El Señor guíe tu actuar para que tu noble vocación de empresario genere un impacto positivo en nuestro país. Construyamos el Paraguay que queremos vivir.