19 abr. 2025

Planilleros MEC: Colegios no facilitan información

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que de los casi 600 colegios a los que pidieron un listado completo con datos laborales de los docentes, solo respondieron poco más de 300. La cartera inició una investigación para descubrir a supuestos planilleros.

MEC

Los docentes exigen un aumento presupuestario del MEC para el 2024.

Gentileza

La investigación para verificar y contrastar datos de los recursos humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició el pasado 11 de setiembre. El objetivo es descubrir a supuestos planilleros.

Casi 600 colegios públicos del país fueron notificados con el pedido de datos laborales de los docentes, pero hasta la fecha dichos documentos solo entregaron poco más de 300.

Lea más: MEC detecta docentes planilleros y sigue con pesquisa

Los encargados de enviar estos datos son los directores de las instituciones educativas, quienes tienen que remitir un informe con nombre, apellido y firma en planilla de asistencia de la lista de docentes que están en la mira del MEC.

Lea también: MEC denuncia presunta adulteración de datos de docentes planilleros

Sin embargo, los que están pendientes de informar simplemente omitieron la solicitud de la cartera educativa y se exponen a sanciones por incumplimiento de las disposiciones emanadas de la superioridad según la Ley de Educación.

Lea también: Reciben 50 denuncias por semana sobre planilleros en el MEC

El proceso de investigación lo inició la Dirección Anticorrupción del MEC, reactivada por el gobierno de Mario Abdo Benítez, a cargo de José Casañas Levi, tras corroborar casos de educadores que cobran sus salarios todos los meses, pero se desconoce dónde prestan servicio.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.