25 abr. 2025

Planta alcoholera de Troche paró y camioneros no pueden descargar caña

La planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de la localidad de Mauricio José Troche, Guairá, paró el funcionamiento este martes y varios camiones cargados con caña dulce quedaron varados en las inmediaciones.

planta troche

Una larga fila de camiones varados en las inmediaciones de la planta alcoholera de Petropar.

Foto: Richart González.

Más de 200 camiones se encuentran en una larga fila en las inmediaciones del acceso de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) debido a que se encontraron este martes con la noticia de que la fábrica paró totalmente.

Según los datos, el cierre temporal se debe a que todos los funcionarios se trasladaron a la capital del país para mostrar apoyo al PresidenteM Mario Abdo Benítez.

El portero de la institución, quien no quiso identificarse, confirmó a Última Hora que la fábrica paró, aparentemente, no por averías sino porque nadie iba a trabajar el día de hoy.

Lea más: Inauguran mejoras en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que ni el área administrativa ni la operativa se encuentran habilitadas en la fecha, ya que hoy supuestamente todos se trasladaron hasta la capital del país.

Luis Romero, uno de los camioneros que se encontraba formando fila, se mostró molesto por el cierre temporal de la fábrica.

El conductor comentó que madrugó para viajar desde Campo 9 hasta Mauricio José Troche con la esperanza de ingresar la carga de caña de azúcar a la planta y que, lastimosamente, tendrá que aguardar en el lugar hasta que vuelva a funcionar.

Según los datos, con este panorama la planta deja de producir 160.000 litros de alcohol que iba a dejar una ganancia de G. 640 millones. Mientras que al dejar de procesar 2.800 toneladas de caña significa una pérdida de G. 600 millones, que no recibirán los cañicultores.

A ello se suman las consecuencias que pueden sufrir las máquinas por parar y arrancar repentinamente, entre la utilización de otros insumos como leña, bagacillo, productos químicos, lubricantes, entre otros, que asciende a G. 10 millones en gastos.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la gerente de la planta, Carla Páez. No obstante, no respondió a las llamadas ni mensajes enviados.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.