06 feb. 2025

Planta alcoholera de Troche paró y camioneros no pueden descargar caña

La planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de la localidad de Mauricio José Troche, Guairá, paró el funcionamiento este martes y varios camiones cargados con caña dulce quedaron varados en las inmediaciones.

planta troche

Una larga fila de camiones varados en las inmediaciones de la planta alcoholera de Petropar.

Foto: Richart González.

Más de 200 camiones se encuentran en una larga fila en las inmediaciones del acceso de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) debido a que se encontraron este martes con la noticia de que la fábrica paró totalmente.

Según los datos, el cierre temporal se debe a que todos los funcionarios se trasladaron a la capital del país para mostrar apoyo al PresidenteM Mario Abdo Benítez.

El portero de la institución, quien no quiso identificarse, confirmó a Última Hora que la fábrica paró, aparentemente, no por averías sino porque nadie iba a trabajar el día de hoy.

Lea más: Inauguran mejoras en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

Manifestó que ni el área administrativa ni la operativa se encuentran habilitadas en la fecha, ya que hoy supuestamente todos se trasladaron hasta la capital del país.

Luis Romero, uno de los camioneros que se encontraba formando fila, se mostró molesto por el cierre temporal de la fábrica.

El conductor comentó que madrugó para viajar desde Campo 9 hasta Mauricio José Troche con la esperanza de ingresar la carga de caña de azúcar a la planta y que, lastimosamente, tendrá que aguardar en el lugar hasta que vuelva a funcionar.

Según los datos, con este panorama la planta deja de producir 160.000 litros de alcohol que iba a dejar una ganancia de G. 640 millones. Mientras que al dejar de procesar 2.800 toneladas de caña significa una pérdida de G. 600 millones, que no recibirán los cañicultores.

A ello se suman las consecuencias que pueden sufrir las máquinas por parar y arrancar repentinamente, entre la utilización de otros insumos como leña, bagacillo, productos químicos, lubricantes, entre otros, que asciende a G. 10 millones en gastos.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la gerente de la planta, Carla Páez. No obstante, no respondió a las llamadas ni mensajes enviados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.