11 feb. 2025

Planta de oxígeno que costó casi G. 4.000 millones no funciona en Hospital Nacional de Itauguá

La planta de oxígeno instalada en el Hospital Nacional de Itauguá costó al Estado G. 3.890 millones y fue construida en el 2016. Sin embargo, la obra no está en funcionamiento y la firma adjudicada fue judicializada.

planta de oxígeno.jpg

La planta de oxígeno tiene capacidad para abastecer solo a 20 camas.

Foto: NPY

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, lamentó que la millonaria planta de oxígeno no pueda ser utilizada en un momento de alta demanda. Sin embargo, explicó que una empresa internacional abastece al nosocomio.

Sobre la problemática de la falta de oxígeno, la doctora explicó que en ese centro asistencial cuentan con tres tanques que son abastecidos por una firma extranjera, con lo que se garantiza el funcionamiento de unas 700 camas.

También señaló que el Ministerio de Salud ya realizó los procesos judiciales respecto a la planta de oxígeno construida en el Hospital Nacional. Mencionó que hubo irregularidades en el contrato.

Lea más: Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

“Tenemos una planta generadora de oxígeno cuya capacidad nunca pudo con lo que es el Hospital Nacional. Está denunciado el incumplimiento de la empresa para que se ponga en condiciones, por lo menos para cargar balones. Nunca dependimos de ella. Puede abastecer solo a 20 camas”, dijo.

Las obras fueron iniciadas en el año 2016 y el costo final fue de G. 3.890 millones. “La empresa no pone en condiciones, no da. El Ministerio de Salud ya denunció”, dijo la profesional en comunicación con NPY.

Lea más: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

El Ministerio de Salud aseguró que se garantiza la provisión de oxígeno en los hospitales públicos. El anuncio se realizó luego de que las autoridades del Hospital de Villa Elisa dijeran que solo tienen abasto para unas horas más.

Por su parte, la empresa Oxigena Paraguaya, que abastece a varios hospitales bajo la modalidad de contrato abierto, comunicó que no cuenta con el stock suficiente para cumplir con la demanda ante el aumento de pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.