20 feb. 2025

Plantan soja en el lugar donde ocurrió la masacre de Curuguaty

Un enorme plantío de soja se extiende por todo el sitio donde ocurrió la matanza más dolorosa entre policías y campesinos, el 15 de junio del 2012. Esto genera indignación y rechazo de grupos sociales y activistas por los DDHH que se encuentran en Marina Cué.

Soja Curuguaty.jpg

Plantación de soja en Marina Cué | Foto: Elías Cabral

Según informó el corresponsal de Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral, los campesinos de la zona califican de una total “falta de respeto” la plantación de soja y la fumigación con agrotóxicos en un lugar considerado emblemático, donde fue derramada sangre de policías y campesinos.

En la matanza de Curuguaty fallecieron 6 policías y 11 campesinos, lo que motivó la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, en un juicio político llevado a cabo por el Congreso, el cual duró 24 horas.

Para la abuela de la Plaza de Mayo, Nora Courtinhas, se trató de una masacre horrorosa que sirvió como excusa para destituir a un gobierno legítimamente constituido. Señaló que la presencia de su organización en el lugar obedece a una solidaridad con familiares de labriegos fallecidos en el enfrentamiento armado.

Marta Almada, del Servicio Paz y Justicia del Paraguay (Serpaj - Py) comentó a ULTIMAHORA.COM que poco tiempo después de la sangrienta masacre, los grupos Planagro y Cargill comenzaron la plantación de soja en Marina Cué, una gran extensión de tierra en litigio entre el Estado paraguayo y la familia Riquelme, del tradicional dirigente colorado y empresario Blas N. Riquelme.

Almada indicó que el objetivo de la visita de destacados activistas como el argentino Adolfo Pérez Esquivel es escuchar testimonios de pobladores de pequeños asentamientos campesinos de la zona. Luego se elevará un informe que será remitido el próximo jueves, en el que se detallará las violaciones cometidas a los DDHH, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.