13 may. 2025

Plantatón Itapúa busca restaurar la Reserva San Rafael

“Restauremos San Rafael - Tekoha Guasu” es el lema del Plantatón, la quinta edición realizada el pasado martes, en la Reserva San Rafael, propiedad Ka’aguy Porã, comunidad Taguató, distrito de Alto Verá. Se entregaron 64.000 plantines de árboles nativos a cinco comunidades para la restauración de unas 100 hectáreas de zonas degradadas dentro y fuera del área de la Reserva para Parque Nacional San Rafael.

13.jpg

Esta importante actividad ejecutada por Pro Cosara (Pro Cordillera San Rafael) se lleva a cabo en el marco del proyecto San Rafael Sostenible y financiado por el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Pro Cosara cumple con su principal objetivo de plantar 64.000 plantines de especies nativas en las áreas degradadas dentro y fuera de la reserva, en la cual Plantatón Itapúa cumple un rol fundamental en la campaña de concienciación sobre la importancia del cuidado y preservación de los bosques y del medioambiente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: Itapúa: Con Plantatón 2019 buscan plantar 17.500 plantines

La actividad forma parte del Componente 1, que busca la identificación de áreas degradadas dentro de los límites de la reserva y zona de amortiguamiento, con la finalidad de poder lograr la restauración de las zonas afectadas a través de la implementación de la reforestación y enriquecimiento forestal, que permitan lograr la conectividad entre remanentes existentes.

Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de Alto Verá, WWF Paraguay, Peace Corps Paraguay, la Cooperativa Colonias Unidas y Agromáquina SA.

5335286-Libre-301343309_embed

Foto: Gentileza.

En la ocasión, Tamara Villalba Egevardt, secretaria departamental del Ambiente, refirió que el Plantatón es una iniciativa surgida en el 2019, por la Red Departamental de Secretarios Ambientales Municipales, y que en las cuatro ediciones anteriores logró cultivar más de 53.000 plantines de especies forestales a lo largo y ancho del territorio itapuense. Asimismo, destacó que la quinta edición es por demás significativa, atendiendo a que tiene como epicentro la reserva del Parque San Rafael.

Lea más: Habilitarán balsa en frontera de Itapúa con Argentina

El acto contó con la presencia de la secretaria de Ambiente de Itapúa, Dra. Tamara Villalba Egevardt, quien representó al gobernador Christian Ríos; los intendentes de Alto Verá, Hernán Ariel Ávalos, de Itapúa Poty; Milciades Benítez, de San Rafael del Paraná; Carlos Benítez, y de Fram, Carlos Daniel Tkachik.

5335285-Libre-1794446108_embed

Foto: Gentileza.

Además, concejales departamentales y municipales, la directora ejecutiva de la Asociación Pro Cordillera San Rafael, Dra. Alicia Eisenkolbl, y su equipo técnico; José Luis Cartes Yegros, director ejecutivo de la oenegé Guyrá Paraguay, y equipo técnico; el director del Cuerpo de Paz, Donald Clark; el director de Cambio Climático y Políticas del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, Óscar Rodas; representantes del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales; la jefa regional del Mades, Dra. Rosa Larré; el director de la regional Itapúa del Infona, Ing. Darío Giménez; representantes de Yacyretá, de la Universidad Nacional de Itapúa, diversas brigadas de bomberos forestales, Alberto Vázquez y representantes de las comunidades indígenas del séptimo departamento; docentes y alumnos de la Escuela Agrícola San Benito de Pastoreo, del Colegio María Auxiliadora de Pirapó’i y de la Escuela San Roque González de Taguató.

5335283-Libre-1720204545_embed

Foto: Gentileza.

También acompañaron representantes de la Cooperativa Colonias Unidas, Agromáquina y de otras empresas colaboradoras, guardabosques, promotores ambientales, agrupación de jóvenes líderes agrarios cooperativistas, voluntarios, invitados especiales y comunidad de Taguató.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.