22 may. 2025

Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, plantea al Gobierno declarar dos días de asueto sanitario la próxima semana, para una vacunación masiva contra el Covid-19.

vacunación.jpg

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, plantea al Gobierno que se declare asueto para el próximo jueves 15 y viernes 16 de julio, para realizar la inmunización a 500.000 personas.

Foto: Luis Enriquez.

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19, plantea al Gobierno que se declare asueto para el próximo jueves 15 y viernes 16 de julio, para poder realizar la inmunización a 500.000 personas en el menor tiempo posible.

“Yo propondría, por un tema de ser precavido y cumplir todos los cronogramas y prever cualquier tipo de contingencia, que lo ideal sería el jueves y viernes, de mañana en ocho”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

Comentó que se debe realizar la extensión de las horas de atención en los centros vacunatorios, además liberar las vacunas a partir de los 18 años para toda la población y acelerar todos los procesos de vacunación para que sea una “fiesta sanitaria”.

Explicó que al momento de la llegada del avión que traslada las vacunas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, están convocadas las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), el ministro de Salud, Julio Borba, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Nota relacionada: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

Tardarán ocho horas en descargar las 171 conservadoras que llegarán con las vacunas este viernes. Indicó que desde tempranas horas de este sábado serán distribuidas las dosis en los centros vacunatorios.

Las 1 millón de vacunas Pfizer fueron donadas por el Gobierno norteamericano a Paraguay en el marco de la lucha contra el Covid-19.

La llegada de las dosis se tenía prevista para el sábado 10 de julio, a las 5.00. Sin embargo, este miércoles, por medio de su cuenta de Twitter, Joe Salazar, encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, confirmó que este viernes llegarán las dosis.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.