12 feb. 2025

Plantean apertura de frontera por horarios, fases y perímetros en el Este

Comerciantes y personal de Salud afinan detalles para presentar un protocolo sanitario que tiene como objetivo habilitar nuevamente la frontera en el Este para reactivar la economía de la zona. Se plantea que la reapertura sea por fases, en horarios y perímetros establecidos.

manifestacion cde 1.jpeg

Pobladores de Alto Paraná convocaron una gran manifestación en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El doctor Cristian Insaurralde, uno de los encargados de elaborar el protocolo sanitario para habilitar la frontera en Ciudad del Este, explicó que el proyecto será presentado la próxima semana por el Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

Señaló que se plantea la reapertura de la frontera entre Paraguay y Brasil para que se pueda reactivar el turismo de compra entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

“La idea es para que los turistas puedan ingresar a la ciudad a realizar las compras, pero dentro de un horario establecido y un perímetro limitado con acceso al microcentro de Ciudad del Este”, aclaró a NPY.

En la primera etapa se pretende que unas 500 personas puedan acceder al lado paraguayo, de forma cuidadosa y cumpliendo con todos los requisitos solicitados.

Esto último hace referencia a que los brasileños que deseen ingresar deben completar registros en una página web que se habilitará, luego pasar por Aduanas y circular con un código QR. El acceso se daría por dos zonas, desde la Aduana y la rotonda Oasis de Ciudad del Este.

Puede interesarte: Comerciantes y trabajadores de CDE piden reabrir la frontera

Consultado acerca de posibles infectados que ingresen desde el Brasil, el profesional mencionó que los registros que deberán llenar los turistas son los filtros para evitar que se den contagios. Así también, se verificará si dieron o no positivo al Covid-19.

“En caso de que una persona se sienta mal dentro de nuestro territorio, nosotros vamos a evaluar y tomar los recaudos necesarios. La persona será derivada a una zona especial, se realizará un test rápido si corresponde y se comunicará al país vecino para que puedan llevar a su connacional a un centro asistencial”, comentó.

Como el ingreso se daría por fases, el protocolo prevé que durante la primera semana ingresen 500 personas, luego se pueda ampliar a 1.000 y así sucesivamente, dependiendo de la situación sanitaria.

El proyecto será presentado durante la próxima semana, no obstante, aún siguen afinando detalles en coordinación con el personal de salud y comerciantes de la zona.

Más detalles: Sin dar fecha, apertura de la frontera debe ser gradual, afirma Mazzoleni

Comerciantes y trabajadores de Ciudad del Este vienen realizando continuas manifestaciones para solicitar a las autoridades gubernamentales que autoricen el avance de fases y reabrir el Puente de la Amistad, de manera a reactivar la economía de la zona.

Alto Paraná junto con el Departamento Central y Asunción registran los mayores focos de contagio del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.