12 may. 2025

Plantean eliminar secretismo de acuerdos constitucionales

Un grupo de senadores presentó este martes un proyecto de ley que pretende eliminar las sesiones secretas para otorgar acuerdos constitucionales solicitados por el Poder Ejecutivo.

Payo.JPG

El proyecto busca que los acuerdos constitucionales solicitados por el Ejecutivo sean públicos, como varias veces solicitó Payo Cubas.

Fernando Calistro

El pedido de los legisladores es eliminar el artículo 97 del reglamento interno de la Cámara de Senadores, que establece el tratamiento en sesiones secretas de los acuerdos constitucionales solicitados por el Poder Ejecutivo.

Los proyectistas –Gilberto “Tony” Apuril (Hagamos) y Patrick Kemper (Hagamos)– y los firmantes –Fidel Zavala (PPQ), Georgia María Arrúa (PPQ) y Stephan Rasmussen (PPQ)– argumentan que esto garantizará el acceso a la información pública y contribuirá con la trasparencia.

El artículo 97 del reglamento de la Cámara de Senadores establece que: “Los pedidos de acuerdo constitucional serán siempre tratados en sesión secreta”.

Relacionado: A causa de Paraguayo Cubas levantan sesión en el Senado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secretismo se aplica para los acuerdos constitucionales relacionados con el nombramiento de embajadores, ascenso de militares, directores de las binacionales, policías, entre otros.

El pasado 15 de noviembre el presidente del Senado, Silvio Ovelar, se vio obligado a levantar la sesión secreta en la que se debía tratar el pedido de ascenso del ex comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López, luego de que se percatara de que el senador Paraguayo Cubas estaba trasmitiendo la sesión vía Facebook Live.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.