05 feb. 2025

Plantean eliminar seguro privado en todas las instituciones públicas

La Cámara de Diputados debatió este miércoles acerca de la posibilidad de cambiar el seguro médico privado de los legisladores por el del Instituto de Previsión Social (IPS). Algunos parlamentarios sugirieron que todas las instituciones públicas eliminen el privilegiado seguro médico privado.

Sesión ordinaria de Diputados.png

El debate de los legisladores se dio durante la sesión de este miércoles.

Gentileza.

El debate en Diputados se dio en torno a la renuncia pública al seguro vip por parte del presidente de la Cámara, Miguel Cuevas. Además, se discutió sobre el proyecto presentado al respecto por algunos legisladores, el cual pretende que el Poder Legislativo cuente con seguro médico de IPS.

El diputado Édgar Ortiz (PLRA) señaló que en el caso de que los diputados sean privados de este privilegio, lo correcto sería que sea eliminado de todas las instituciones públicas del país.

“No podemos ser solo nosotros los mutilados”, mencionó Ortiz.

Lea además: Presentan proyecto para que parlamentarios tengan seguro de IPS

Édgar Acosta, diputado por el PLRA, dijo que “el proyecto de ley (sobre seguro de IPS) puede caer bien ante la ciudadanía, pero al final el Estado pagará más que por un seguro privado”.

Planteó que el presidente de Diputados autorice que se le descuente de su salario el seguro médico a cada parlamentario.

“Creo que está bien adecuarnos a los nuevos tiempos. En mi caso, si es que se convierte en ley lo de IPS, voy a tener que utilizar. Si es mejoría para el país, tendremos que aceptar. También es importante destacar que el Estado va a pagar más con el seguro de IPS”, argumentó Acosta.

Nota relacionada: Diputado Jorge Brítez se suma a renuncias del seguro vip

El liberal Sergio Rojas dijo que lo que corresponde no es que Miguel Cuevas renuncie al seguro privado, sino que se debería rescindir el contrato con la empresa que presta el servicio.

Por otro lado, Norma Concepción, diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), sostuvo que no es correcto que los legisladores cuenten con este privilegio.

“Que tengamos un seguro médico diferenciado atenta contra los objetivos de estar al servicio de los demás”, expresó.

Lea más: Presidente de Diputados renuncia a seguro vip

El debate de los legisladores se dio durante la sesión de este miércoles, en la que se habló sobre los cuestionamientos de la ciudadanía hacia los privilegios de los legisladores.

En la fecha, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley por el cual se establece que los miembros del Senado, Diputados y Parlasur tengan seguro médico del Instituto de Previsión Social (IPS). El pedido aún no tiene fecha de tratamiento.

Este proyecto de ley surge tras los cuestionamientos ciudadanos a los excesivos beneficios con los que cuentan los legisladores, además del salario elevado. Un grupo de parlamentarios, entre ellos el presidente del Diputados, Miguel Cuevas, decidió renunciar a algunos de estos privilegios.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.