08 abr. 2025

Plantean instar a Hugo Velázquez a que renuncie tras sanción de EEUU

Después de la nueva sanción financiera de Estados Unidos, varios diputados presentaron un proyecto de declaración por el cual instan a renunciar “de forma inmediata” al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la nueva sanción impuesta por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, varios legisladores de la Cámara de Diputados presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional un proyecto de declaración por el cual le instan al segundo al frente del Poder Ejecutivo a renunciar a su cargo.

En ese sentido, por el documento se insta al vicepresidente a que dimita de sus funciones de manera “inmediata, por las graves denuncias de corrupción, tráfico de influencia y vinculación con terroristas”, informaron a través de Monumental 1080 AM.

Los proyectistas, liderados por Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), esperan que se convoque a una extraordinaria para tratar el documento.

Nota relacionada: Tras acusación de Estados Unidos, piden pérdida de investidura de 31 diputados por supuestos sobornos

Previamente, González ya había salido al paso del caso y dijo que no puede quedar como una simple anécdota, por lo que deben exigir la “inmediata renuncia” del segundo en la Presidencia, mientras que aludió que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe tomar una decisión al respecto.

“Es fundamental de modo que todo esto no quede en el simple impacto mediático y en la anécdota. Debemos reclamar al vicepresidente Velázquez su renuncia de manera inmediata y articular una serie de fundamentaciones que tienen que ver con la República, con la institucionalidad, hasta en la hipótesis de que el señor Velázquez se sintiera inocente”, afirmó.

Por otra parte, la legisladora del PEN manifestó que también debe hacerse un reclamo al Ministerio Público, debido a que las fuertes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos contra Velázquez y Cartes son propicias para una investigación.

Adelantó que se enviará a la Fiscalía el documento con las acusaciones de Estados Unidos, mientras que se añadirá un pedido de la Cámara de Diputados para que se abra una investigación y así finalmente individualizar a los “sobornados”.

Por su parte, el titular de Diputados, Carlos María López, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), señaló previamente a través de los medios que, si bien hasta el momento no surgió la posibilidad de un pedido de juicio político, Velázquez debe dar un paso al costado en beneficio de la sociedad paraguaya.

El jueves último, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el ex presidente de la República Horacio Cartes sobornó sistemáticamente a legisladores y otros “a cambio de lealtad y apoyo”, así como dijo que el actual vicepresidente hizo lo mismo e incluso amenazó a quienes podrían delatarlo.

Lea también: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos

Aseguró que ambos incurrieron en acciones corruptas para interferir en procesos legales y de investigación para protegerse a sí mismos y a sus socios, agregando que los dos tienen vinculación con miembros del grupo terrorista Hezbollah, sancionado por Estados Unidos.

“Hezbollah ha realizado regularmente eventos privados en Paraguay, donde los políticos hacían acuerdos por favores, vendían contratos estatales y discutían los esfuerzos de la aplicación de la ley a cambio de sobornos. Los socios de Cartes y Velázquez han cobrado sobornos en esas reuniones”, sentenció en la conferencia de prensa Ostfield.

En dicha ocasión, el representante estadounidense anunció sanciones financieras tanto para Horacio Cartes como para Hugo Velázquez, quienes no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos estadounidenses de forma permanente.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.