13 ago. 2025

Plantean proyecto de seguridad ciudadana

El senador Arnaldo Samaniego presentó un proyecto que establece la conformación de comisiones vecinales de apoyo a la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.

Refirió que la iniciativa apunta a fomentar la acción integrada desde el Estado, con la colaboración y apoyo voluntario de la ciudadanía y organizaciones civiles.

Agregó que se busca asegurar la convivencia y el desarrollo social, combatiendo la inseguridad, la violencia y los hechos delictivos, creando comisiones vecinales.

“Entendemos que la preocupación en el país es la inseguridad reinante y para ello es más que importante la participación ciudadana organizada”, indicó el colorado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:23✓✓
icono whatsapp1

Remarcó que en caso de que se apruebe el proyecto, los vecinos organizados podrán tener un relacionamiento institucional con las autoridades locales, departamentales y nacionales.

Comentó que las comisiones vecinales se van a agrupar en torno a un Consejo de Seguridad Ciudadano, de manera a interactuar con el Ministerio del Interior, las gobernaciones, las municipalidades, y así poder hacer frente a la inseguridad.

Destacó que en todo el país las comisiones estarán organizadas, y que justamente esta normativa va a dar “el ropaje legal de tal manera que tenga la fuerza necesaria de poder actuar contra el flagelo que es la inseguridad”.

“Nuestro anhelo fue presentar este proyecto en apoyo a la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”, indicó el parlamentario.

“Esta propuesta es largamente acariciada por todas las comisiones vecinales. El deseo es que los vecinos se organicen, que conformen sus comisiones a los efectos de apoyar y colaborar con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, la Senad y con todas las instituciones que tienen como responsabilidad la seguridad”, resaltó Samaniego. El mismo estuvo acompañado por grupos de vecinos organizados.

Más contenido de esta sección
A dos años del Gobierno de Santiago Peña, otro de los ministerios a los que la oposición dirige su crítica es al Ministerio de Obras Públicas. Ahora a la falta y el retraso de obras se añade que se instaló la duda en la transparencia de las licitaciones que emprende el MOPC, a cargo de la ministra Claudia Centurión.
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.