25 abr. 2025

Plantean que aeropuerto de Encarnación sea transferido a la Dinac

La Municipalidad de Encarnación realiza gestiones para que el aeropuerto de Encarnación, del Departamento de Itapúa, pase a ser administrado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Dinac encarnación

La Comuna de Encarnación plantea que el aeropuerto pase al dominio de la Dinac.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, informó sobre la situación y afirmó que la intención es que el posible traspaso de dominio permita que la terminal aeroportuaria de Encamación sea potenciada.

“Planteamos esto a fin de que la Dinac pueda invertir en este aeropuerto para mejoras integrales tanto en lado aire como lado tierra”, dijo.

Kanazawa explicó que la intención de la Dinac es ampliar en 500 metros más la pista y construir un edificio moderno en Encarnación. Afirmó que además se generaría mano de obra.

Te puede interesar: Anuncian conexión directa entre Asunción y Miami desde enero del 2021

“Es sabido de los atractivos turísticos en esta parte del país, especialmente por las playas encarnacenas, y sin dejar de mencionar todo el clima agradable de la ciudad”.

Actualmente, el aeropuerto de Encarnación cuenta con 1.000 metros de pista, lo que imposibilita que aeronaves de mayor envergadura puedan operar en el sitio. Explicó que con las modificaciones, podrían operar vuelos regionales.

Félix Kanazawa aseveró que, de concretarse esta transferencia, la Dinac comenzará a proyectar la infraestructura que permita “conectar a Encarnación con todo el mundo”.

El titular de la Dinac visitó al intendente de Encarnación, Luis Yd, durante su paso por el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.