08 may. 2025

Plantean que bienes de excombatientes sean inembargables

Dos legisladores presentaron un proyecto de ley por el cual se pretende declarar como inembargables los bienes que figuren a nombre de excombatientes, mientras estos estén vivos.

salyn.jpg

Senadores, militares y otras autoridades llevaron su apoyo al excombatiente de la Guerra del Chaco, don Alejandrino Grance Santander, quien iba a ser desalojado de su vivienda.

Foto: Gentileza

La normativa surge a raíz de un desalojo frustrado en una propiedad en la que reside un excombatiente de 103 años, en Asunción.

El proyecto fue presentado por los senadores Pedro Santa Cruz y Enrique Salyn Buzarquis.

Los legisladores plantearon que las propiedades en las que viven los beneméritos de la Patria no puedan ser embargadas mientras los mismos estén con vida.

Asimismo, la iniciativa establece que se garantice el usufructo vitalicio de los inmuebles por parte de los Héroes de la Guerra del Chaco, para que estos puedan tener una vida digna.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Intentaron desalojar a excombatiente de 103 años en plena pandemia

En el caso de que los excombatientes vivan en residencias alquiladas, esto se regirá bajo el contrato vigente y conforme al Código Civil.

El proyecto de ley tuvo mesa de entrada este martes y podría ser tratado en las próximas sesiones del cuerpo legislativo.

Los proyectistas denunciaron este lunes el intento de desalojo de un excombatiente de la Guerra del Chaco, a quien recientemente se le rindió homenaje en el Congreso por su compromiso y patriotismo en defensa del país.

Finalmente, el desalojo pudo ser interrumpido. El excombatiente vive en el lugar desde hace 45 años, pero la casa estaba a nombre de su esposa, por lo que una sobrina política realizó una sucesión sobre el inmueble.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.