08 feb. 2025

Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) planteará a las autoridades que el Estado destine recursos para pagar salarios en escuelas y colegios privados de manera a que las instituciones puedan subsistir ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó el representante de la Aiepp, Luis Ramírez, quien refirió que esta semana tendrán un diálogo con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a fin de encontrar una solución para las escuelas y colegios privados.

Ramírez explicó que la situación en las instituciones privadas es complicada y que hasta el momento no se logra dimensionar, por lo que piden tomar acciones desde el MEC.

La idea del sector es que el Estado pueda destinar unos USD 20 millones para pagar los salarios a docentes de instituciones privadas, cuyas cuotas mensuales no superen los G. 600.000, a fin de que estas puedan subsistir y sobrellevar al personal durante cinco meses.

Además, piden una línea de crédito especial para calzar los compromisos en otras instituciones medianas del sector.

“Pensamos que haciendo un descuento íbamos a solucionar, pero ojalá hubiera sido un descuento nomás. Ahora empezamos a ver las consecuencias y aquí hay una gran oportunidad para cambiar nuestra educación”, expresó Ramírez en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Piden frenar crisis en colegios privados

El representante señaló que esta situación obliga a la cartera educativa a tomar acciones ante la situación y analizar una educación digital autodidacta que pueda dejar resultados favorables a los estudiantes.

“Vamos a tener que cambiar y los colegios públicos y privados cerrados tienen tiempo para instalar y ver una nueva educación”, sentenció.

Desde las instituciones educativas del sector privado aseguraron que las autoridades desconocen la realidad de los colegios de gestión privada y privada subvencionada, atendiendo que ante el paro de actividades algunos padres no pueden abonar cuotas.

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país y, hasta el momento, se desconoce cuándo se reiniciarán.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.