13 abr. 2025

Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) planteará a las autoridades que el Estado destine recursos para pagar salarios en escuelas y colegios privados de manera a que las instituciones puedan subsistir ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó el representante de la Aiepp, Luis Ramírez, quien refirió que esta semana tendrán un diálogo con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a fin de encontrar una solución para las escuelas y colegios privados.

Ramírez explicó que la situación en las instituciones privadas es complicada y que hasta el momento no se logra dimensionar, por lo que piden tomar acciones desde el MEC.

La idea del sector es que el Estado pueda destinar unos USD 20 millones para pagar los salarios a docentes de instituciones privadas, cuyas cuotas mensuales no superen los G. 600.000, a fin de que estas puedan subsistir y sobrellevar al personal durante cinco meses.

Además, piden una línea de crédito especial para calzar los compromisos en otras instituciones medianas del sector.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pensamos que haciendo un descuento íbamos a solucionar, pero ojalá hubiera sido un descuento nomás. Ahora empezamos a ver las consecuencias y aquí hay una gran oportunidad para cambiar nuestra educación”, expresó Ramírez en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Piden frenar crisis en colegios privados

El representante señaló que esta situación obliga a la cartera educativa a tomar acciones ante la situación y analizar una educación digital autodidacta que pueda dejar resultados favorables a los estudiantes.

“Vamos a tener que cambiar y los colegios públicos y privados cerrados tienen tiempo para instalar y ver una nueva educación”, sentenció.

Desde las instituciones educativas del sector privado aseguraron que las autoridades desconocen la realidad de los colegios de gestión privada y privada subvencionada, atendiendo que ante el paro de actividades algunos padres no pueden abonar cuotas.

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país y, hasta el momento, se desconoce cuándo se reiniciarán.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.