07 abr. 2025

Plantean que el Estado pague salarios en colegios privados ante crisis

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) planteará a las autoridades que el Estado destine recursos para pagar salarios en escuelas y colegios privados de manera a que las instituciones puedan subsistir ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó el representante de la Aiepp, Luis Ramírez, quien refirió que esta semana tendrán un diálogo con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a fin de encontrar una solución para las escuelas y colegios privados.

Ramírez explicó que la situación en las instituciones privadas es complicada y que hasta el momento no se logra dimensionar, por lo que piden tomar acciones desde el MEC.

La idea del sector es que el Estado pueda destinar unos USD 20 millones para pagar los salarios a docentes de instituciones privadas, cuyas cuotas mensuales no superen los G. 600.000, a fin de que estas puedan subsistir y sobrellevar al personal durante cinco meses.

Además, piden una línea de crédito especial para calzar los compromisos en otras instituciones medianas del sector.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pensamos que haciendo un descuento íbamos a solucionar, pero ojalá hubiera sido un descuento nomás. Ahora empezamos a ver las consecuencias y aquí hay una gran oportunidad para cambiar nuestra educación”, expresó Ramírez en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Piden frenar crisis en colegios privados

El representante señaló que esta situación obliga a la cartera educativa a tomar acciones ante la situación y analizar una educación digital autodidacta que pueda dejar resultados favorables a los estudiantes.

“Vamos a tener que cambiar y los colegios públicos y privados cerrados tienen tiempo para instalar y ver una nueva educación”, sentenció.

Desde las instituciones educativas del sector privado aseguraron que las autoridades desconocen la realidad de los colegios de gestión privada y privada subvencionada, atendiendo que ante el paro de actividades algunos padres no pueden abonar cuotas.

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país y, hasta el momento, se desconoce cuándo se reiniciarán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.