La normativa es exclusivamente para campos. Cabe destacar que la Ley 3956/09 “De Gestión Integral de los Residuos Sólidos” prohíbe la incineración de basuras.
ASESORES. En el proyecto se agrega establecer las zonas y épocas de prohibición de quema, medida que figura será función del consejo asesor.
El Infona, como nueva autoridad de aplicación, contará con el apoyo del consejo asesor integrado por: el Ministerio de Ambiente y Ministerio de Agricultura y Ganadería, según el diputado Pastor Soria (ANR, San Pedro), de la Comisión de Ecología y Recursos Naturales.
También será función del consejo promover la implementación del Sistema de Alerta Temprana a nivel nacional, departamental y municipal. Identificar áreas potenciales de riesgo de incendios forestales, recomendar prácticas tecnológicas que sustituyan las técnicas tradicionales de quema rural contrarios al manejo integral del fuego. Proveer asistencia técnica y cooperar con las municipalidades entre otros.
Las sanciones por infracción se mantienen entre 100 a 2.000 jornales (G. 8.434.000 a G. 168.680.000).
En el proyecto figura que los fondos recaudados de multas serán destinados 50% para la autoridad de aplicación y 50% para la municipalidad donde se comete la infracción.
“El Infona no quería encargarse de esta parte por cuestión de presupuesto y recurso humano”, señaló Soria.
ÚH intentó tener la versión de representantes de Infona, pero afirmaron que aún no quieren dar declaraciones sobre el tema.