05 feb. 2025

Plantean que reparo por violar cuarentena sirva para paliar impacto del Covid-19

La Corte Suprema de Justicia dispuso que se lleve a cabo un plan de depuración de las imputaciones por violación de la cuarentena sanitaria, de modo a no sobrecargar al sistema.

Procesados. Hay más de 2.000 imputados por violar la cuarentena, por lo que ahora podrán tener salidas alternativas.

Procesados. Hay más de 2.000 imputados por violar la cuarentena, por lo que ahora podrán tener salidas alternativas.

Foto: Archivo Última Hora.

Los planes de contingencia se dirigirán solo a causas vinculadas al Covid-19. Las imputaciones por violar la cuarentena superan las 2.400. La ministra Carolina Llanes fue quien propuso que los casos sean depurados y que se busquen salidas conclusivas anticipadas a un juicio oral.

El planteamiento de Llanes es que se cree una cuenta en el Banco Nacional de Fomento, donde los afectados a procesos penales puedan depositar las donaciones económicas establecidas como salida anticipada y reparo al daño social.

Relacionado: Disminuye cantidad de imputados por violar cuarentena

Los recursos depositados serían destinados a asistencias para los sectores afectados por el coronavirus. Esto se debe consensuar con la Fiscalía. “Puede destinarse al sistema de Salud, personas sin trabajo o personas en situación de vulnerabilidad”, explicó Llanes.

Con la depuración de los casos y las salidas procesales anticipadas, se pretende que las causas por violar la cuarentena no saturen al sistema judicial.

Llanes explicó al pleno de la Corte Suprema, que para hacer efectiva la propuesta, se debe llegar a un acuerdo con el Ministerio Público.

Embed

La propuesta fue aprobada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia durante la sesión realizada este miércoles.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.