24 feb. 2025

Plantean sanción para revendedores de tarjetas del billetaje electrónico

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el tratamiento como moción de preferencia para dentro de ocho días de un proyecto de ley por el cual se busca establecer sanciones para quienes revendan tarjetas del billetaje electrónico.

sedeco.png billetaje.

La Sedeco verificó varios puntos de ventas y denunció la reventa de las tarjetas.

Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada por el senador por el Frente Guasu, Miguel Rodríguez, quien citó las masivas denuncias ciudadanas por la reventa de las tarjetas, ante el faltante de los plásticos en los comercios.

Rodríguez dijo que, además, recibió denuncias de que los propios choferes de los buses entregan a terceros las tarjetas para las reventas.

Lea más: Billetaje electrónico: Sedeco constata graves inconvenientes para usuarios

El proyecto de ley por el cual se sanciona la venta irregular con sobreprecio de las tarjetas del billetaje electrónico, para uso del transporte público, será analizado en ocho días.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) confirmó una serie de inconvenientes graves para los pasajeros a la hora de acceder a las tarjetas del billetaje, entre los que se mencionan la reventa a precios excesivos.

Relacionado: Tras billetaje, repuntan clientes de Uber y taxis

Como respuesta a las denuncias, desde este jueves, el Viceministerio de Transporte inició una venta temporal de plásticos en diferentes ciudades del Departamento Central. Además, se anunció la impresión de unos 100.000 nuevos plásticos.

El pago obligatorio del pasaje en el área metropolitana por medio del billetaje electrónico entró en vigencia desde el pasado 23 de octubre.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.