14 abr. 2025

Plantean sanción para revendedores de tarjetas del billetaje electrónico

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el tratamiento como moción de preferencia para dentro de ocho días de un proyecto de ley por el cual se busca establecer sanciones para quienes revendan tarjetas del billetaje electrónico.

sedeco.png billetaje.

La Sedeco verificó varios puntos de ventas y denunció la reventa de las tarjetas.

Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada por el senador por el Frente Guasu, Miguel Rodríguez, quien citó las masivas denuncias ciudadanas por la reventa de las tarjetas, ante el faltante de los plásticos en los comercios.

Rodríguez dijo que, además, recibió denuncias de que los propios choferes de los buses entregan a terceros las tarjetas para las reventas.

Lea más: Billetaje electrónico: Sedeco constata graves inconvenientes para usuarios

El proyecto de ley por el cual se sanciona la venta irregular con sobreprecio de las tarjetas del billetaje electrónico, para uso del transporte público, será analizado en ocho días.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) confirmó una serie de inconvenientes graves para los pasajeros a la hora de acceder a las tarjetas del billetaje, entre los que se mencionan la reventa a precios excesivos.

Relacionado: Tras billetaje, repuntan clientes de Uber y taxis

Como respuesta a las denuncias, desde este jueves, el Viceministerio de Transporte inició una venta temporal de plásticos en diferentes ciudades del Departamento Central. Además, se anunció la impresión de unos 100.000 nuevos plásticos.

El pago obligatorio del pasaje en el área metropolitana por medio del billetaje electrónico entró en vigencia desde el pasado 23 de octubre.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.