“Queremos que el Estado preste el servicio y ya no depender de los chantajes de las empresas privadas, que entre a competir. Yo espero contar con el consenso necesario para su aprobación”, refirió el legislador en conferencia de prensa.
La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar el servicio público de transporte de pasajeros, estableciendo la unificación de las entidades rectoras del transporte.
Según el proyecto, Senatran se erigiría como el organismo encargado de planificar y ejecutar políticas de transporte, absorbiendo las funciones y estructuras de entidades previas. Por otro lado, Enatrapp, en una empresa pública autárquica, se propone como el proveedor principal de servicios de transporte público en áreas urbanas y metropolitanas.
Entre las disposiciones clave del proyecto se encuentran la reorganización de itinerarios y sistemas de transporte, la implementación de billetaje electrónico y la transición hacia el transporte eléctrico. Además, se establece que Enatrapp financiará sus operaciones con recursos propios y fondos del Tesoro, bajo la supervisión de la Contraloría.
Entre sus argumentos se indica que la actual modalidad de transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos se basa en concesiones, en general permisos otorgados hace 70 años y más, sin existir un plan de tráfico y transporte público urbano y suburbano.