22 abr. 2025

Plantean utilizar marihuana incautada por la Senad para aceite de cannabis

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) planteó el uso de la marihuana incautada en operativos para la producción de aceite de cannabis para los pacientes que requieren. La organización Mamá Cultiva analiza la situación.

Marihuana incautada.jpeg

La organización Mamá Cultiva busca también beneficiar a las familias campesinas que producen marihuana.

Foto: Senad.

La integrante de Mamá Cultiva Cynthia Fariña manifestó a Última Hora que, la semana pasada, se reunirán con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y otros representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), como de la Fiscalía, hablar sobre el aceite de cannabis.

Los afectados buscan mejorar la calidad de vida de sus hijos que sufren problemas de salud, con el uso medicinal de la marihuana, pero, de acuerdo con Fariña, hay una lentitud en la aplicación de la Ley 6007 que establece el estudio de las propiedades de la planta para luego aplicar políticas públicas al respecto.

La normativa fue promulgada en enero del 2018 por el entonces presidente, Horacio Cartes.

Por su parte, el viceministro de la Senad, César Arce, señaló este lunes que la institución planteó el uso de la marihuana incautada en operativos para la producción del aceite de cannabis. La Senad se encargaría de fabricar el aceite bajo estricta vigilancia. Indicó que dejó en manos de las organizaciones realizar las gestiones para que la intención se haga realidad.

Nota relacionada: Productores volverían a cultivar marihuana por falta de asistencia

Igualmente, adelantó que se tiene que prever la cantidad de aceite que cada persona va a usar. “Tiene que hacer un censo de personas que necesitan y la Senad se encargaría de la fabricación y entrega gratuita”, agregó.

Sobre ese censo, Fariña sostuvo que a la organización no le pareció conveniente. Consideraron que es una invasión a la privacidad de las familias que utilizan el aceite, pues sostienen que una receta médica ya es suficiente para acceder al producto. Aunque aseguró que las madres de Mamá Cultiva no tienen nada que ocultar, ya que solamente le dan un uso medicinal.

Por otro lado, con respecto a la marihuana incautada y la presencia del tetrahidrocannabinol (thc) la activista alegó que en Paraguay se arreglan con lo que pueden. Igualmente, aseguró que sí funciona para los pacientes, teniendo en cuenta sus experiencias.

Nota relacionada: En la extrema pobreza, las familias cultivan “lo prohibido” para sobrevivir

Asimismo, afirmó que debería haber un laboratorio público para que se pueda estudiar y analizar la marihuana.

En ese sentido, destacó que el proyecto ayudaría a las familias campesinas para que dejen de trabajar para el narcotráfico. Los labriegos incurren en el cultivo de marihuana debido a que se convierte en su única fuente de ingreso ante la falta de apoyo para centrarse en productos de consumo diario.

Aunque aclaró que Mamá Cultiva apunta al autocultivo de la planta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.