10 abr. 2025

Plantearán proyecto para ampliar cuatro meses la exoneración de ANDE

El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala anunció este domingo que planteará un proyecto de ley que amplía cuatro meses la exoneración del pago de la ANDE para los usuarios cuyas facturas mensuales no superan los G. 220.000. Actualmente, la medida de excepción rige solo hasta mayo.

atención al cliente ande covid.jpeg

La ANDE reabrió sus puertas con las adecuaciones correspondientes para la atención a clientes.

Foto: Gentileza.

Una de las primeras leyes promulgadas por el Gobierno tras la cuarentena sanitaria establecida para mitigar la propagación del coronavirus fue la que exonera el pago a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otros servicios básicos por un periodo de tres meses.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había promulgado dicha ley en marzo, por lo que la vigencia de la normativa culmina este mes. Sin embargo, el diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala anunció que presentará un proyecto de ley que amplía la exoneración cuatro meses, es decir, hasta setiembre.

Nota relacionada: Covid-19: Ejecutivo promulga ley que contempla deudas y flexibiliza pago de servicios

La exoneración, que rige para aquellos usuarios cuyas facturas no superan los G. 220.000, se había propuesto atendiendo la situación de crisis económica como consecuencia del paro de actividades a causa del Covid-19.

En ese sentido, Rejala considera necesaria la ampliación debido a “la grave crisis económica que estamos atravesando y que va a continuar por varios meses más hasta que encontremos la receta para superar este difícil momento y podamos levantar la economía”.

En comunicación con Última Hora, el diputado explicó que “es un beneficio tangible y que ayudará a más de 1.300.000 familias. El dinero debe ir al pueblo y no a los sinvergüenzas y corruptos”.

A su criterio, la medida resultará factible porque es posible sustentarla con el dinero proveniente de los USD 1.600 millones que el Gobierno prestó para cubrir las urgencias y el funcionamiento del Estado durante la pandemia, de los cuales se utilizaron USD 633 millones según el último reporte del Ministerio de Hacienda.

“La exoneración por estos tres meses demandó unos USD 45 millones, según las autoridades, entonces por cuatro meses más de exoneración, bajo los mismos términos, estaría rondando los USD 60 millones, que bien pueden ser utilizados para la gente y no para empresas de maletín. Esa plata se puede sacar de los USD 1.600 millones que se prestaron”, sostuvo.

Además, remarcó que en este tiempo miles de trabajadores formales quedaron desempleados y que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están al borde de la quiebra. Considera que tal situación representa un riesgo, ya que las Mypimes mueven el 80% de la economía, lo cual afecta de forma directa al bolsillo de muchas familias.

El legislador agregó que el pueblo necesita de un respaldo en estos tiempos de crisis, por lo que la ampliación por cuatro meses de la exoneración será de gran ayuda.

Lea también: ¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

“Mucha gente no tiene para comer y menos para pagar la electricidad. La crisis va a seguir, entonces tenemos que continuar con esta medida”, enfatizó.

Por último, Rejala se refirió a los reclamos de usuarios que no fueron exonerados o que, por el contrario, sus facturas se triplicaron durante la cuarentena.

“Recibí muchas denuncias de usuarios cuyas facturas aumentaron o no recibieron la exoneración. Vamos a pedir un informe al respecto y que se escuchen y solucionen los reclamos”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.