Marisol Ramírez
mramirez@uhora.com.py
Este sábado 11 de enero a las 21:00 será habilitada la segunda exposición colectiva de pinturas, coordinada por gestión de Horacio Guimaraens, en el Centro Cultural de la Municipalidad de San Bernardino Casa Hassler (Avda. Luis Vaché esq. Emilio Hassler). Acceso libre y gratuito.
En esta oportunidad se presentan obras del Grupo Abierto con trabajos de artistas como Alicia Perito, Gladys Mas, Lendy Peña, María Ughelli, Marrha Uhl, Mercedes Centurión, Patricia Silva. Artista invitada, Marta Rocío Benítez. La curaduría está a cargo de María Eugenia Ruiz.
“Se trata de una gran oportunidad para conocer, disfrutar y valorar el trabajo de estas artistas visuales con diferentes propuestas en acuarelas, óleos, acrílicos y técnicas mixtas, con variadas temáticas,” detalló a ÚH el organizador, Horacio F. Guimaraens. Apoya la Municipalidad de San Bernardino.
Guimaraens recordó que “hace casi 30 años, ocho mujeres artistas formaron el Grupo Abierto, con el fin de trabajar y exponer juntas. Prestigiosas galerías de Asunción y del interior del país exhibieron sus obras. Participaron con éxito en la primera Bienal de Asunción con Arte Rodante, exhibiendo las obras en buses del transporte público, con el fin de llevar el arte a la gente.”
Además, el grupo desarrolló una amistad inquebrantable “gracias al respeto, honestidad y cariño que comparten mientras se expresan usando óleo, acrílico o técnicas mixtas, inspiradas en diferentes temáticas.”
Experiencia creativa. Bajo el lema Expresa tu niña interior pintando un lienzo , el curador y gestor cultural Horacio Guimaraens viene ofreciendo a las mujeres un momento creativo exclusivo para ellas, “pintando y compartiendo una sabrosa picada, tragos, café o té”.
La primera cita de esta propuesta en San Bernardino, esta temporada, será este viernes 10 de enero desde las 20:00, en una noche para compartir y expresarse libremente sobre un lienzo el cual la participante se llevará de recuerdo. Será en el Hotel Oasis Dream (Korochiré 3160, casi avenida Guillermo Naumann, detrás de Burger King y Superseis), de San Bernardino.
“No se trata de un taller de pintura. La invitación es a expresarse desde la ‘niña interior’; es decir, un momento para distenderse, divertirse, crear.” comenta Guimaraens.
La experiencia incluye materiales de pintura, espumante, sangría, picadas y sorteo de obsequios. El precio de cada adhesión es de G. 200.000. Para reservas, los interesados pueden escribir a los teléfonos (0971) 100-669 o (0971) 222-901. Los cupos son limitados.
El objetivo es que las participantes “tengan oportunidad de experimentar una nueva forma de divertirse este verano, en San Ber y pasar un buen momento, creando y con la oportunidad de conocer nuevas personas, compartiendo creatividad”, dijo a ÚH el ideólogo del proyecto.
Otras propuestas de artes plásticas para visitar en San Ber en forma permanente están disponibles en el Museo y Biblioteca Casa Hassler, Av. Luis Vaché esq. Emilio Hassler (0982) 500-872 y en el Centro de Experiencia Turística de San Bernardino, ubicado en la Casona Büttner.

.Se proponen interesantes actividades literarias
San Bernardino también propone interesantes actividades literarias al público. En la fecha, desde las 20:00 tendrá lugar la actividad Club de lectura de autores paraguayos contemporáneos, en la residencia del Dr. Raúl Andrada (Emilio Hassler casi Ind. Nacional). Más informes al 0981) 421-985. La escritora Sofía Raquel Fernández Casabianca (foto), fundadora del primer Club de literatura nacional contemporánea en el Centro cultural Punto Divertido participará del encuentro. En el Centro de Experiencias Turísticas Senatur, sito en la Casona Büttner (Colonos Alemanes y peatonal Nra. Sra. de la Asunción), están convocados amantes de la lectura a través del Proyecto San Ber Literario 2025. Este sábado 11 de enero, desde las 10:00 tendrá lugar la propuesta Contame un cuento, con participación de escritores nacionales. A las 19:00, se ofrecerá la conferencia: Buscador de imposibles, a cargo de Diego Centurión, escritor y conferencista. Para saber más sobre la agenda de actividades consultar redes sociales de Senatur o llamar al (0971) 503-965.
.