15 feb. 2025

Plataforma de audiolibros con sello paraguayo incorpora obras en varios idiomas

La cuentoteca digital Cuéntale, impulsada por una paraguaya, suma obras en varios idiomas y agrega novedades a su plataforma.

Audioteca

El proyecto fue lanzado en el año 2020 por Neme Zerga, paraguaya residente en España, quien trabajó principalmente con ONG e instituciones relacionadas a bien público.

La plataforma Cuéntale de audiolibros, con sello paraguayo, lanzó varias novedades, entre ellas la incorporación de versiones de cuentos en varios idiomas, como The bravest boy i know, primer título en inglés.

Desde la plataforma informaron que cuentan con contenido original para niñas y niños de dos a seis años, con preguntas inquietas en temas como bienestar mental, identidad y sexualidad, familia y amor, diversidad y respeto.

En ese sentido, indicaron que el proyecto fue lanzado en el año 2020 por Neme Zerga, paraguaya residente en España, diseñadora gráfica por elección (Diseño y Comunicación Gráfica - Universidad Politécnica y Artística del Paraguay 2015), quien trabajó principalmente con ONG e instituciones relacionadas a bien público.

Actualmente Cuéntale tiene más de 22 obras, como Espíritu de mar, Cuentos para niños y no tan niños, Omar vuelve a sonreír, Agustina la borraja de Aragón y Drai Letragón, entre otros títulos que fueron sumando recientemente.

Las obras que son producidas directamente por Cuéntale pasan por un revisión por parte de la sicopedagoga Marta Cardona.

Entre las novedades se encuentra la opción de mostrar el texto en mayúsculas, que se suma a las diferentes opciones que ya existían como cambiar el tamaño y la tipografía del texto o adaptarlo según el tipo de pantalla.

Asimismo, se habilitan las opciones de enlazar a Chromecast y el modo Kamishibai, que consiste en ver solo las imágenes sin el texto.

También se encuentra PosTale, que es una herramienta de tarjetas digitales para contar historias a viva voz de acceso exclusivo.

Convocatoria para publicadores y entidades colaboradoras

La plataforma también se dirige al segmento de los autores, para quienes quieran donar su obras y llegar a grupos de madres, padres, profesores, niñas y niños.

Autores como Airym Sarta y Andrea Piccardo (ambas paraguayas) contribuyeron con contenidos, como también entidades como IASC, Ceapa, ONUsida y Aldeas Infantiles, al igual que editoriales Nubeocho y Gato sueco.

Una de las obras, titulada Una llamada, escrita por el periodista español Viriato Monterde e ilustrado por la creadora de la plataforma Neme Zerga, también se encuentra disponible en Amazon.

Más contenido de esta sección
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.