06 jul. 2025

Plataforma de empleo recibe reconocimiento

30200502

Premio. Wilberto Otazú (c) recibió el galardón en Ecuador.

GENTILEZA

La plataforma de intermediación laboral EmpleaPY, creada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), fue reconocida durante la Semana Iberoamericana de Innovación Pública, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEIB), realizada en Quito (Ecuador), la semana pasada.

Esta plataforma laboral, administrada por la Dirección General de Empleo del MTESS, fue seleccionada junto a otros fue reconocida junto a otros cinco proyectos de innovación en el sector público de entre más de 80 propuestas de 22 países.

El reconocimiento fue recibido por el economista Wilberto Otazú Franco, director general de Empleo de la cartera de Trabajo, quien agradeció el reconocimiento internacional como una de las cinco mejores prácticas de innovación pública en Iberoamérica.

Esta plataforma registró, en menos de un año, a más de 105.000 personas, concretó más de 54.000 intermediaciones laborales y más de 17.000 vacancias formales ofrecidas, desde noviembre del 2023 a octubre del 2024. “Este logro es un reflejo del esfuerzo y compromiso del equipo en el MTESS, impulsando programas que generan un impacto real en la vida de los paraguayos y paraguayas”, indicaron desde la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.