11 feb. 2025

Plataforma web paraguaya busca concienciar sobre la quema de residuos

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA lanzaron una plataforma web en el marco del proyecto Paraguay sin llamas, cuyo fin es brindar informaciones relevantes sobre los focos de calor en el país y, a la vez, concienciar sobre la práctica de la quema de basura.

Campaña contra quema de residuos.jpg

Paraguay Sin Llamas lanza campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor”.

Foto: Paraguay Sin Llamas

Con la introducción “¡NO QUEMES! La quema, como práctica de preparación y limpieza de superficies, es una actividad que genera mucho más daño que beneficios”, los alumnos de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción invitan a conocer su nueva iniciativa.

Se trata de una plataforma web que tiene por objetivo facilitar datos, en tiempo casi real, a las instituciones vinculadas al ambiente y al público en general sobre el manejo del fuego en caso de que se convierta en un incendio, así como la misión de generar información veraz para la sociedad paraguaya, como resultado de un trabajo coordinado entre Investigadores y estudiantes de la UNA.

Se puede acceder al sitio web ingresando a https://paraguaysinllamas.una.py/

Durante los grandes incendios que afectan áreas boscosas, cultivos agrícolas, pastizales y producen cuantiosas pérdidas económicas, de biodiversidad y altos niveles de contaminación ambiental, el principal problema que enfrentan las autoridades, bomberos y oenegés es la falta de información sobre el origen de las llamas y el área de cobertura afectada, señalan desde Paraguay Sin Llamas.

Por ello, nace la campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor” que, este 2021, lleva adelante su sexta edición y se une con Paraguay Sin Llamas, iniciativa que tiene por objetivo transmitir la información generada desde el monitoreo a través de las redes sociales, con el lema “Ciencia con Conciencia”, para hacer llegar información precisa y de primera mano a la sociedad.

Tanto la campaña de monitoreo, como el proyecto Paraguay Sin Llamas, son iniciativas de estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la FCA-UNA.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.