11 feb. 2025

Plataforma web paraguaya busca concienciar sobre la quema de residuos

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA lanzaron una plataforma web en el marco del proyecto Paraguay sin llamas, cuyo fin es brindar informaciones relevantes sobre los focos de calor en el país y, a la vez, concienciar sobre la práctica de la quema de basura.

Campaña contra quema de residuos.jpg

Paraguay Sin Llamas lanza campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor”.

Foto: Paraguay Sin Llamas

Con la introducción “¡NO QUEMES! La quema, como práctica de preparación y limpieza de superficies, es una actividad que genera mucho más daño que beneficios”, los alumnos de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción invitan a conocer su nueva iniciativa.

Se trata de una plataforma web que tiene por objetivo facilitar datos, en tiempo casi real, a las instituciones vinculadas al ambiente y al público en general sobre el manejo del fuego en caso de que se convierta en un incendio, así como la misión de generar información veraz para la sociedad paraguaya, como resultado de un trabajo coordinado entre Investigadores y estudiantes de la UNA.

Se puede acceder al sitio web ingresando a https://paraguaysinllamas.una.py/

Durante los grandes incendios que afectan áreas boscosas, cultivos agrícolas, pastizales y producen cuantiosas pérdidas económicas, de biodiversidad y altos niveles de contaminación ambiental, el principal problema que enfrentan las autoridades, bomberos y oenegés es la falta de información sobre el origen de las llamas y el área de cobertura afectada, señalan desde Paraguay Sin Llamas.

Por ello, nace la campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor” que, este 2021, lleva adelante su sexta edición y se une con Paraguay Sin Llamas, iniciativa que tiene por objetivo transmitir la información generada desde el monitoreo a través de las redes sociales, con el lema “Ciencia con Conciencia”, para hacer llegar información precisa y de primera mano a la sociedad.

Tanto la campaña de monitoreo, como el proyecto Paraguay Sin Llamas, son iniciativas de estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la FCA-UNA.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.