En menos de un año, la rivalidad entre los servicios de streaming Netflix y Amazon Prime Video se vio fragmentada con la aparición de nuevos competidores en el mercado. Desde noviembre del año pasado, las opciones se ampliaron para el público con la llegada de gigantes del entretenimiento, como Disney, Warner Bros. y Paramount, que parecen haber percibido el potencial de las producciones en su haber y decidieron lanzar sus propias plataformas.
Entre las estrategias utilizadas para despuntar ante sus competidores, además de los contenidos originales, las plataformas apelan a la nostalgia del público, al revivir, dar continuidad o producir derivados de viejas y conocidas producciones.
Un claro ejemplo involucra a los protagonistas de Friends, que volvieron a compartir juntos tras 17 años del final de la aclamada serie. Titulada como The Reunion, el reencuentro del sexteto de amigos fue una de las atracciones de la llegada a Latinoamérica de HBO Max a finales del mes pasado. El especial de 104 minutos despertó la expectativa de sus fanáticos desde el anuncio realizado en febrero del 2020, dos meses después de que la sitcom haya sido retirada del catálogo de Netflix en una movida estratégica de Warner Bros. Para agregarla exclusivamente a su plataforma.
La misma plataforma ya prepara el retorno de otra recordada serie finalizada al igual que Friends en el año 2004. Se trata de Sex and the City, la ficción emitida originalmente desde 1998 ganará una nueva temporada, que contará con tres de las cuatro protagonistas originales. Con las primeras grabaciones realizadas, el nuevo conjunto de capítulos relata las aventuras de las amigas Carrie, Charlotte y Miranda, en lo alto de sus 50 años de edad. La propuesta aún no cuenta con fecha de estreno.
INFANTIL. Series que fueron dirigidas al público infantojuvenil también son exploradas por las plataformas, como lo hace Paramount Plus, habilitado en Latinoamérica en marzo. El servicio de la gigantesca Viacom revivió la serie Icarly, emitida originalmente por Nickelodeon del 2007 al 2012. La historia de la adolescente que conducía su propio programa en internet regresa con el elenco original encabezado por la protagonista Miranda Crosgrove. El resultado de este retorno se podrá ver en Sudamérica a partir del 30 de julio.
Es claro que Netflix no quedaría fuera de utilizar esta estrategia y, de hecho, la pone en práctica al revivir un dibujo animado que también fue dirigido para el público infantojuvenil, pero de los años 80. En este caso, el próximo viernes 23 llega el estreno de Amos del Universo: Revelación, una animación que traerá de vuelta al recordado héroe He-Man, y así dar continuidad a los eventos ocurridos en los últimos años de He-Man y los amos del universo, emitida originalmente de 1983 a 1985.
DERIVADOS. Por su parte, con nostalgia por doquier a lo largo de su inmenso catálogo de películas, series y dibujos animados, Disney+ apuesta a los derivados, como la serie The Mandalorian, que se desprende de Star Wars, y las frescas, WandaVision, Falcon y el Soldado del invierno, y la recién culminada Loki, que provienen del Universo Marvel.
Contenidos nostálgicos
Contenido: Friends: The Reunion.
Plataforma: HBO Max.
Disponibilidad: Estrenada.
Contenido: Sex and the City.
Plataforma: HBO Max.
Disponibilidad: Próximamente.
Contenido: Icarly.
Plataforma: Paramount Plus.
Disponibilidad: Desde el viernes 30 de julio.
Contenido: Amos del Universo: Revelación.
Plataforma: Netflix.
Disponibilidad: Desde viernes 23 de julio.