10 feb. 2025

Plataformas de viaje ya registran aumento de servicio por estacionamiento tarifado, según gremio

Con el estacionamiento tarifado en marcha en Asunción, la gente está dejando su vehículo para movilizarse en servicios alternativos, explicó Basilio Duarte, representante de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas.

bolt aplicación de transporte.jpg

Con el estacionamiento tarifado en marcha en Asunción, la gente está dejando su vehículo para movilizarse en servicios alternativos.

Foto: Gentileza.

En Asunción, tras la implementación del estacionamiento tarifado, las calles afectadas están casi vacías y muchos optan por movilizarse en servicios alternativos de transporte, señaló el representante de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, Basilio Duarte.

“Estos primeros días de enero parecen días normales, cuando habitualmente no suele ser así”, manifestó e indicó que normalmente en estas épocas la demanda cae un 50%.

Duarte dijo que “no puede decir que abundan los viajes”, pero que sí parece un día normal de noviembre y eso es muy bueno para el sector. Entre el martes y el miércoles, el conductor que trabajó todo el día hizo 20 a 25 viajes.

Relató, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que en estos días estuvo conversando con pasajeros y muchos de ellos le manifestaron que están usando la plataforma por primera vez.

Lea más: Estacionamiento tarifado: 23.500 personas ya descargaron la app de Parxin

Duarte comentó que por cuestiones de seguridad no recogen a pasajeros con pocos viajes, pero por las circunstancias lo hacen y fue algo normal en estos días alzar a pasajeros que utilizaban por primera vez el servicio.

Incluso, algunos de sus compañeros “cerraron tratos” con los pasajeros para un servicio de transporte diario, pero por fuera de la plataforma.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La base de cálculos es la propia plataforma, pero en un trato privado entre partes (pasajero-conductor) llegan a un acuerdo para establecer el costo del servicio, pero de forma mensual.

Sin embargo, refirió que a finales de enero y febrero van a tener un panorama más claro respecto al aumento o no del servicio.

La implementación del estacionamiento tarifado arrancó este martes con varios inconvenientes en su app y el rechazo de la ciudadanía por el costo alto que esto implica.

Los planes mensuales para automóviles ascienden a G. 250.000 para patentes de Asunción y a G. 500.000 para los demás. Siguiendo la misma lógica, los precios para las motocicletas son de 126.000 y G. 244.000, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.