01 may. 2025

Plataformas son claves para futuro del turismo

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) acordaron reforzar la cooperación entre ambos sectores para avanzar en la formalización de los prestadores de servicios turísticos en el país.

Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas impulsadas por la Senatur con relación a la formalización de los establecimientos de alojamientos, incluyendo las plataformas digitales como Airbnb. En este sentido, la ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó la importancia de asegurar que todos los prestadores de servicios turísticos, tanto tradicionales como nuevos emprendedores, compitan en igualdad de condiciones.

“Nos alegra estar en el mapa mundial con las plataformas y los emprendimientos turísticos que están contribuyendo a la reactivación del sector. Invitamos a los emprendedores a registrarse en nuestra plataforma Registur, para que los turistas que nos visitan y utilizan sus servicios, también puedan garantizar que sus visitas y vacaciones sean realmente placenteras”, señaló.

A lo largo del encuentro, se acordó avanzar en la creación de mesas de trabajo intersectoriales que reúnan a actores clave del sector público y privado. El objetivo es abordar de manera integral los desafíos de la formalización, analizando propuestas y diseñando mecanismos que favorezcan el desarrollo y la sostenibilidad de la industria turística en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.