26 abr. 2025

Platero y yo tendrá nueva edición en español-guaraní

30214966

Nueva presentación. El libro con más de 100 años de historia, Platero y yo tendrá su versión en guaraní.

Gentileza

Platero y yo, la obra universal del Nobel español Juan Ramón Jiménez, ya se puede leer en español-guaraní gracias a una nueva edición bilingüe del libro.

La versión en guaraní es una coedición de la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) en colaboración con varias instituciones de Andalucía (sur de España).

La obra más popular de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue traducida al quechua en 2015, en la primera edición bilingüe en un idioma indígena, según informó hoy la ACI.

La edición fue presentada en la feria del libro de Carlos Paz en Córdoba (Argentina), donde se anunció que el libro, que se ha utilizado durante generaciones en colegios de España, se repartirá a partir de 2025 en las provincias argentinas de habla guaraní y en Paraguay, donde es el idioma cooficial con el español.

Se estima que más de nueve millones de personas hablan guaraní en América del Sur, en su mayoría en Paraguay, provincias del nordeste argentino, y en áreas de Bolivia y de Brasil.

MÁS DEL AUTOR. Juan Ramón Jiménez Mantecón fue un poeta español y premio Nobel de Literatura.

Estudió en la Universidad de Sevilla, pero abandonó Derecho y Pintura para dedicarse a la literatura influenciado por Rubén Darío y los simbolistas franceses. Realizó viajes a Francia y Estados Unidos, donde se casó en 1916 con Zenobia Camprubí.

En 1936, al estallar la Guerra Civil española, el autor se exilia en Estados Unidos, Cuba y luego Puerto Rico. En este último país recibe la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura en el año de 1956. EFE /Cervantes.es

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.