03 abr. 2025

¿Playa vip? Polémica por cobro a turistas en Carmen del Paraná

Publicaciones en las redes sociales sobre los cobros excesivos a los turistas en una de las playas de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, generaron un sinnúmero de cuestionamientos por parte de la ciudadanía. Desde la Comuna, aseguran que se trata de un sector exclusivo de la Playa Pirayú.

WhatsApp Image 2023-01-16 at 5.43.15 PM.jpeg

Carmen del Paraná cuenta con tres playas habilitadas para los turistas.

Foto: Gentileza.

La foto de un cartel colocado en la Playa Pirayú —una de las tres playas de Carmen del Paraná— en la que se ven las tarifas que se cobran por el ingreso de bebidas, sillas e incluso sombrillas y toldos, generó críticas en las redes sociales.

Las tarifas establecidas, según se observa en el cartel, son G. 3.000 por cada bebida, G. 5.000 por cada silla, G. 15.000 por cada sombrilla y G. 30.000 por cada toldo.

Para muchos usuarios de redes sociales, el cobro por el ingreso de cosas a las playas solo desalienta el turismo interno.

https://twitter.com/PedroMarinoni/status/1614739572361146368

No deberían cobrar

En contacto con Última Hora, Gualberto Oviedo, representante de la Agencia Ndapytái Turismo, señaló que si bien hay personas que muchas veces buscan cobrar por ingresar conservadoras a las playas, muchos visitantes pagan por desconocimiento.

“Es un lugar público. No tienen el derecho de querer cobrarte por nada. Si vas a alquilar de ellos sombrillas u otras cosas, se entiende (que exista un cobro), pero por estar ahí y llevar tus cosas, no deberían cobrar”, manifestó.

Relacionado: Turistas coparon las playas y costanera de Carmen del Paraná

En tanto, señaló que solo en la Playa Pirayú actualmente exigen el pago obligatorio, debido a que es un sitio “privatizado”, mientras que en las demás, solo se paga por el uso de las sombrillas de paja para refugiarse del calor.

En el caso de la Playa Tacuary, Oviedo indicó que, además de pagar por las sombrillas, también se cobran G. 20.000 por conservadora, no así por cada producto. Aclaró, en tanto, que los cobros se darían porque una empresa alquiló el sitio por un periodo de 4 años y se encarga de los ingresos.

Intendente habla de sector vip

Germán Gneiting, intendente de Carmen del Paraná, salió al paso de los cuestionamientos y aseguró que las publicaciones en redes sociales fueron “mal intencionadas”.

Explicó que Carmen del Paraná es tendencia en las redes sociales de manera positiva y denunció que existan personas que quieran “desprestigiar a una ciudad que está trabajando muchísimo por el turismo”.

En el caso del cobro por el ingreso, el jefe comunal aseguró que se trata de un sector exclusivo de la Playa Pirayú, el cual está destinado a personas que quieren una experiencia más tranquila y con mejores servicios, informó el corresponsal de Última Hora, Antonio Rolín.

https://twitter.com/ger_gneiting/status/1615041300411056140

Gneiting afirmó que el cobro que se realiza en este sector pretende brindar exclusividad al sitio. Afirmó que se cuentan con otras dos playas en las que no se cobran tarifas. Aseguró que con estas tarifas, se pretende que los visitantes consuman los servicios que se ofrecen en el sitio.

“El turismo en nuestro departamento es de nivel internacional. Personas de muchos países arriban aquí. Mucha gente no quiere estar bajo el ruido de parlantes o en una playa con pelea de borrachos. Con esto, filtramos (el acceso de personas a) una de nuestras playas. Tenemos las playas Tacuary e Ybycuí. Hay sectores para todos”, señaló el intendente a un medio regional de Itapúa.

El jefe comunal aseguró que cada concesionario de las playas tiene su propio sistema y sus propios servicios para los turistas.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.