08 may. 2025

Plaza en Ñemby se convirtió en zona de drogadictos y ladrones

Los vecinos de Ñemby denuncian el terrible abandono en la que se encuentra la plaza Pratt Gill. Esperan la intervención de las autoridades locales y la Policía Nacional, ya que el lugar se volvió espacio de adictos y ladrones.

Pratt Gill.jpg

La plaza Pratt Gill se volvió un nido de drogadictos y ladrones.

Foto: Captura.

Pobladores del barrio Pa’i Ñu, en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, hacen un llamado de auxilio a las autoridades de la comuna y a la Policía Nacional con el fin de recuperar la plaza Pratt Gill, emblema de la zona.

La plaza Pratt Gill, sería una de las más bellas y grandes de Ñemby, pero quedó en el olvido y lo que fue un sitio de esparcimiento familiar, donde chicos y grandes disfrutaban bajos sus frondosos árboles, se transformó en nido de drogadictos y ladrones, según las denuncias.

Los vecinos denunciaron que el sitio se volvió bastante peligroso, especialmente por las noches, por la presencia de adictos y ladrones que se acogen a la oscuridad del paraje para drogarse y robar cables de la zona.

Señalaron que los amigos de lo ajeno y drogadictos que ocupan la plaza no son del barrio sino de barrios aledaños, por lo que insisten en la presencia policial para recuperar el predio.

En el lugar se pueden ver a diario vestigios de consumo de drogas, colillas de cigarrillos, cables cortados, entre otros. Además, una gran cantidad de basura se acumula en el lugar.

Los pobladores manifestaron a NPY que hace un mes, funcionarios de la Municipalidad de Ñemby llegaron al sitio y conversaron con los vecinos y prometieron tomar cartas en el asunto y poner en condiciones la plaza, pero hasta la fecha nada de ello se cumplió.

Debido a esto, los lugareños tomaron una vez más la iniciativa de juntar fondos para volver a iluminar parte de sitio y tienen previsto realizar una colecta para continuar con las reparaciones pertinentes con el fin de recuperar su espacio de esparcimiento en familia.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.