17 feb. 2025

Plaza en Ñemby se convirtió en zona de drogadictos y ladrones

Los vecinos de Ñemby denuncian el terrible abandono en la que se encuentra la plaza Pratt Gill. Esperan la intervención de las autoridades locales y la Policía Nacional, ya que el lugar se volvió espacio de adictos y ladrones.

Pratt Gill.jpg

La plaza Pratt Gill se volvió un nido de drogadictos y ladrones.

Foto: Captura.

Pobladores del barrio Pa’i Ñu, en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, hacen un llamado de auxilio a las autoridades de la comuna y a la Policía Nacional con el fin de recuperar la plaza Pratt Gill, emblema de la zona.

La plaza Pratt Gill, sería una de las más bellas y grandes de Ñemby, pero quedó en el olvido y lo que fue un sitio de esparcimiento familiar, donde chicos y grandes disfrutaban bajos sus frondosos árboles, se transformó en nido de drogadictos y ladrones, según las denuncias.

Los vecinos denunciaron que el sitio se volvió bastante peligroso, especialmente por las noches, por la presencia de adictos y ladrones que se acogen a la oscuridad del paraje para drogarse y robar cables de la zona.

Señalaron que los amigos de lo ajeno y drogadictos que ocupan la plaza no son del barrio sino de barrios aledaños, por lo que insisten en la presencia policial para recuperar el predio.

En el lugar se pueden ver a diario vestigios de consumo de drogas, colillas de cigarrillos, cables cortados, entre otros. Además, una gran cantidad de basura se acumula en el lugar.

Los pobladores manifestaron a NPY que hace un mes, funcionarios de la Municipalidad de Ñemby llegaron al sitio y conversaron con los vecinos y prometieron tomar cartas en el asunto y poner en condiciones la plaza, pero hasta la fecha nada de ello se cumplió.

Debido a esto, los lugareños tomaron una vez más la iniciativa de juntar fondos para volver a iluminar parte de sitio y tienen previsto realizar una colecta para continuar con las reparaciones pertinentes con el fin de recuperar su espacio de esparcimiento en familia.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.