08 feb. 2025

Plazas de Asunción inseguras y con poca iluminación

Varias plazas de la ciudad de Asunción se vuelven peligrosas en horas de la noche por la falta de iluminación y la ausencia de efectivos de la Policía Nacional.

Plazas Asunción.jpg

Varias plazas de la ciudad de Asunción se vuelven peligrosas en horas de la noche por la falta de iluminación.

Foto: Telefuturo.

Las plazas De la Justicia, Comuneros, Gaspar Rodríguez de Francia y la zona de Artigas de la ciudad de Asunción se vuelven peligrosas en horas de la noche, especialmente ante la falta de iluminación y la nula presencia de la Policía.

Estos lugares de esparcimiento quedan a oscuras a causa de los constantes robos o el deterioro de los focos y no cuentan con la seguridad necesaria para la ciudadanía, informó Telefuturo.

Igualmente, es visible el descuido de las veredas y los bancos en las plazas. Aparte de eso, también muchas paradas de colectivos están malas condiciones.

Embed

Las malas estructuras de paradas de buses son otro de los reclamos de los usuarios, quienes deben esperar por horas el colectivo que los lleve a destino.

Lea más: Usuarios del transporte público se quejan por condiciones o falta de paradas

En su momento, el viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Víctor Sánchez, aseguró que, para paliar la problemática, están trabajando en un proyecto que pretende instalar en 2022 más de 100 paradas inclusivas para la capital del país y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.