Atendiendo a esta situación, el concejal Javier Pintos pidió a través de una minuta que la Intendencia realice las gestiones para dotar a todos los espacios públicos de Asunción del servicio de agua como un modo de encarar el contexto de intenso calor que se vive actualmente en la capital.
“Planteé que se gestione ante la Essap la colocación, en todas las plazas públicas, y en los paseos también, de los grifos correspondientes para que la ciudadanía colindante, vecina de las plazas, pueda utilizar esas conexiones llevando sus mangueras. Porque así hacen actualmente los propios vecinos, utilizan sus conexiones particulares y sus respectivos equipos para ir a regar las plantas”, dijo Pintos en un diálogo con Última Hora.
“Si vamos a estar pendientes de la lluvia, las plantas van a terminar muriéndose”, añadió el concejal. Los vecinos de la plaza Oñondivepa de Loma Pytã manifestaron que, efectivamente, son ellos quienes cuidan de las plantas del lugar, atendiendo a la falta de cuidado por parte de la Municipalidad.
“Ya hicimos un pedido para que habiliten el servicio, porque hay mucha gente que viene a hacer ejercicios; también vienen niños a jugar, familias enteras, y las plantas que se secan; así que nuestro pedido es desesperado”, dijo María del Carmen Bernal, miembro de la comisión vecinal.
No muy lejos de la zona, en la plaza Marzo Paraguayo, se vive la misma situación. En el sitio no hay agua; sin embargo, existe una construcción de cemento y ladrillos en vez de un bebedero. En el lugar, tal y como en otras plazas cercanas, aumenta la afluencia de personas, sobre todo, durante la tarde, como manifestaron vecinos consultados por ÚH.
En la plaza Las Colinas, ubicada entre Ana Iris Chaves, Dora del Cerro y Poetas Paraguayos, la situación es de parcial abandono por parte de las autoridades municipales. La primera señal se encuentra a unas tres cuadras, en el cruce de Lionel Enrique Lara y Ana Iris Chaves, donde se junta el agua servida, la hierba y el barro en una calle rota y totalmente intransitable.
Mantenimiento. Pese a que en la plaza se cuenta con dos grifos habilitados y un baño, por lo demás sucio y maloliente, son los de la comunidad quienes mantienen el lugar, según refirieron. Fueron ellos quienes instalaron las luces y colocaron cubiertas para que la plaza no se desborde debido a las lluvias. También fueron los vecinos quienes resolvieron bloquear las puertas del baño, atendiendo a que en el lugar ya se registraron robos.
“A veces, pasa la policía a hacer un recorrido, igual de noche hay chespiritos por la zona”, contó uno de los vecinos. “Nosotros hicimos todas las mejoras”, añadió.
Similar situación viven los vecinos de la plaza 24 de Septiembre, donde comentaron que fueron ellos quienes realizaron plantaciones para que en el sitio se cuente con más sombra para los niños, que juegan por las tardes.
Plaza Héroes del Chaco, de Zeballos Cué.
Plaza Sol Naciente.
Paseo Santa Librada.
Plaza Vecinos Unidos.
Plaza San José Obrero.
Plaza Mbocayaty.
Plaza Oñondivepa.
Plaza El Portal.
Plaza Marzo Paraguayo.
Plazoleta de Loma Pytã. Plaza Eugenio A. Garay.