Las plazas del microcentro declaradas patrimonio histórico, seguirán ocupadas y no habrá orden de desalojo, solo el resguardo de los monumentos históricos conmemorativos y bienes culturales instalados en dichos espacios. Se trata de las plazas ubicadas frente al Cabildo; la de Juan de Salazar, de Armas, Independencia y Constitución, respectivamente.
Así se determinó ayer en la reunión interinstitucional con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Indi, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Senad, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, ministerios del Interior y de Obras Públicas y la Municipalidad de Asunción.
El primer paso acordado es el retiro de las piezas escultóricas de alegorías de primavera, verano, otoño e invierno, y ornamentos, así como también esculturas de animales y los monumentos de la Jura de la Constitución y de Juan de Salazar, para lo que se solicitó una grúa de parte del MOPC, un técnico para la realización del trabajo y acompañamiento policial. Una vez respondida la nota de solicitud se procederá al primer paso.
“Este trabajo es muy importante desde el punto de vista patrimonial y ornamental de la ciudad. Se trata de esculturas de alto valor. Todos los asuncenos merecemos disfrutar de estas piezas”, menciona Ángela Fatecha, directora general de Patrimonio Cultural de la SNC.
En cuanto a los ocupantes, entre ellos pobladores de la Chacarita, afectados por un incendio, nativos y campesinos; el Ministerio de Urbanismo está desarrollando un proyecto de viviendas . “No hay intención de desalojo, se trata de un problema social que hay que reconocer, solo queremos salvar estas piezas, restaurarlas y conforme se resuelvan las ocupaciones devolverlas a su lugar original”, añade Fatecha. Las piezas rescatadas serán resguardadas en la Escuela Taller de la Municipalidad de Asunción.
Varias de las esculturas que se encuentran en las plazas tienen mucho valor, ya que fueron traídas de Francia para el festejo del Centenario de la Independencia Nacional. Las estatuas que representan las cuatro estaciones, por ejemplo, son réplicas exactas de las obras del francés Mathurin Moreau y fueron traídas desde la fundición francesa Val d’Osne, también presentes en países como Argentina, Brasil y Chile, formando parte Paraguay del llamado Camino del hierro.
Patrimonios. La Ley N° 6284 declara Patrimonio Histórico Nacional a las citadas plazas. En el artículo 2 menciona que la Secretaría de Cultura coordinará los planes, programas, proyectos, y preverá los rubros presupuestarios necesarios para el mantenimiento correspondiente, y en conjunto con la Policía Nacional velarán por la protección y defensa de dicho patrimonio.
Para saber
Proyecto: Salvaguardar bienes culturales de las plazas Juan de Salazar, de Armas, Independencia y Constitución.
Involucrados: Secretaría de Cultura, la Secretaría de Emergencia Nacional, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ministerio del Interior, Ministerio de Obras Públicas y Municipalidad de Asunción.