La largada fue a las 7.30 en inmediaciones de la Municipalidad de Asunción y los participantes realizaron un recorrido de unas 30 cuadras del barrio Villa Aurelia. Fueron alrededor de 3 kilómetros donde entre trotes los competidores fueron juntando en bolsas las basuras que encontraban en el camino.
Estas bolsas luego eran descargadas en los camiones recolectores como un símbolo de batalla ganada contra el dengue, que según los últimos números ya se cobró la vida de seis personas, las dos últimas, justamente de Asunción.
El evento fue declarado de interés municipal por Resolución 1146 de la Junta Municipal de Asunción. El mismo estuvo organizado por la Comuna asuncena a través de la Secretaría de Juventud y Deportes, con el apoyo del Ministerio de Deportes, el Ministerio de Salud Pública y Runner Paraguay.
En el punto de partida se pudo notar sobre la línea al intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez y al director de Juventud y Deportes, Marcelo Garay.
Numerosos ciudadanos en general se sumaron a la corrida contra el virus del Aedes Aegypti. La actividad conocida como plogging se inició en Suecia y consiste en una desafiante carrera a pie, donde en el trayecto los competidores juntan residuos al paso, considerándose a todos vencedores.