19 feb. 2025

PLRA analizará sanción a senadores liberocartistas liderados por Dionisio Amarilla

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico anunció una sesión extraordinaria para este martes a las 20:00, con el objetivo de manifestar un posicionamiento contra la pérdida de investidura de la senadora Kattya González y de sancionar a senadores liberales que atenten contra la democracia.

Dionisio Amarilla (der.) habla entre susurros con el cartista Hernán Rivas..jpg

El senador liberal Dionisio Amarilla y el colorado Hernán Rivas son dos de los firmantes del pedido de pérdida de investidura a Kattya González.

Foto: Archivo

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) convocó a una sesión extraordinaria para este martes, tras la presentación del pedido de pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

El pedido de destitución es impulsado tanto por colorados como liberales que responden al cartismo, entre ellos el senador Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Sergio Rojas.

Lea más: ¿Quiénes firmaron el libelo acusatorio contra Kattya González?

El PLRA analizará sanciones a los senadores del PLRA que atentan contra la democracia de la República.

Por su parte, el Partido Encuentro Nacional, al cual pertenece la senadora, también rechaza el intento de destitución de González. Además, hace un llamado a la ciudadanía en general para manifestarse en contra al atropello.

El partido Patria Querida también emitió un comunicado en el que rechaza la pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

“Carece de fundamentos constitucionales y refleja atropellos sectarios que debilitan la institucionalidad republicana”, señala.

El Partido Comunista Paraguayo por su parte expresa que la búsqueda de una enmienda constitucional y la intención de sacar la investidura a la senadora Kattya González son dos muestras de prepotencia mafiosa y autoritaria del oficialismo.

Le puede interesar: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

“Sumamos nuestra voz de indignación y llamado a la movilización para frenar al cartismo-stronismo mafioso, en el marco de la recuperación de nuestra dignidad y en camino hacia la unidad de las mayorías trabajadoras para ejercer nuestra fuerza y poder”, manifiesta.

Senadores de diferentes partidos también se sumaron a la defensa de la senadora Kattya González, entre ellos Yolanda Paredes de Cruzada Nacional, Esperanza Martínez del Frente Guasu y Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista, además de un grupo de liberales.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.