04 may. 2025

PLRA condena la suspensión de cuatro concejales liberales

30701125

Postura. Hugo Fleitas, titular del PLRA, criticó suspensión.

archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado denunciando la suspensión de cuatro concejales del distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú, calificando la medida de ser totalmente arbitraria y responsabilizando del hecho al oficialismo cartista.

Entre los afectados figuran Édgar Luis Cantero, Máximo Gabriel González, Rumilda Pereira Chaparro y José Gabriel Alvarenga Acosta.

El comunicado firmado por el titular del PLRA, Hugo Fleitas, señala su apoyo a los mismos y también al intendente municipal liberal de Vaquería, Lorenzo Duarte.

“La práctica cada vez más extendida de suspender a sus pares, como acontece en varias Juntas Municipales, atropellando y vulnerando derechos inherentes al cargo y a la investidura, es una clara demostración del abuso de poder de quienes dicen ser representantes del Gobierno Nacional en sus distritos”, dice el texto del pronunciamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se hace además un llamado al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que “no se preste a este juego peligroso y que actúe con todo el peso de la ley”.

Fleitas manifestó que el PLRA, como institución que siempre ha defendido la libertad y la democracia, se posiciona totalmente en rechazo a la señalada medida adoptada en el municipio.

“El PLRA rechaza y repudia este atropello e intento de quiebre institucional del Gobierno Municipal. Seguiremos atentos y vigilantes hasta que se restablezca el orden institucional municipal”, finaliza el documento. Ya en sus redes sociales, Fleitas compartió el posicionamiento del PLRA y cuestionó que para el Gobierno y “sus obsecuentes”, el derecho es “letra muerta”.

Más contenido de esta sección
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.